Martes 22 de Agosto de 2023

Ecos de Pink Floyd: un tributo de lujo en El Anfi

El sábado 2 de septiembre, disfrutamos de esta gran banda que interpretó "The dark side of the moon" en Parque Centenario con entrada gratuita.

Compartir en Redes

Ecos de Pink Floyd, una de las bandas homenaje a Pink Floyd más reconocidas debido a su integridad y fidelidad musical, se presentó el sábado 2 de septiembre en El Anfi de Parque Centenario a las 16 h, en el marco del Ciclo Tributos, e interpretó el clásico álbum “The  dark side of the moon" (1973) junto a otros éxitos de los británicos.

Vecinos de la Ciudad pudieron disfrutar de este recital donde el rock popular se mezcló con el progresivo, el psicodélico y el sinfónico.
 

Ecos de Pink Floyd

Ecos de Pink Floyd, banda conformada a fines de 1999 en la Ciudad de Buenos Aires, toma su nombre al jugar con el sentido de la palabra "eco", en tanto ser el eco de una de las mejores bandas del rock progresivo de la historia del rock, y como reconocimiento al tema "Echoes", un antes y un después en la carrera musical de Pink Floyd. 
Con el correr de los años ampliaron la formación, incorporando más músicos en escena y coristas, quienes lograron acompañar y recrear con gran fidelidad los tonos y melodías de los temas de Roger Waters, Richard Wright, David Gilmour y Nick Mason. De esta manera lograron dar con la armonía musical y emotiva que transmiten los discos de Pink Floyd.
En 2015 la banda realizó una presentación sin precedentes a nivel mundial, un espectáculo en el marco incomparable del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, con 16 funciones consecutivas agotadas (doble función cada fecha) durante dos meses y convocando a más de 4.500 espectadores. De esta manera se han consolidado y transformado en una de las principales bandas de tributo a Pink Floyd de la región, siendo pioneros en presentar éste espectáculo con proyecciones full dome, sobre un escenario circular.
En la actualidad, el espectáculo de Ecos de Pink Floyd incluye proyecciones, juegos de luces, y samples de sonido originales de cada canción.

Leopoldo Marechal y Av. Lillo