Jueves 30 de Noviembre de 2023

El Anfi baila al ritmo de Joropo Llanero y nuestro folklore

El jueves 7 de diciembre, artistas de Argentina, Venezuela y Colombia interpretarán la música que constituyen sus identidades. La entrada es gratuita, reserva previa.

Compartir en Redes

El jueves 7 de diciembre, a las 20 horas, te invitamos a formar parte de una nueva función en el Anfiteatro del Parque Centenario de Joropo Llanero en la que artistas de Argentina, Venezuela y Colombia se integrarán en escena interpretando la música que constituyen sus identidades.

En el espectáculo, se tejerán distintas historias que tendrán a la migración como tema en común y el modo en que confluyen para generar nuevas sonoridades y danzas, que, en esta ciudad adquieren improntas únicas, que hablan de otras mixturas e integraciones.

Así, el Joropo de los llanos colombo-venezolanos sonará en los instrumentos tradicionales en manos de Clemente Mérida, músicos exponentes invitados de Colombia y Venezuela junto a la agrupación Camoruco, El Pollito de Cabimas, David Bedoya, Ángel Ramos y Andrés Rozo, acompañados por bailarines como Amanda Rozo y Jorge Moreno que desde Argentina vienen desarrollando propuestas propias con este género musical. 

El folklore argentino estará representado por un lado por  la cantora santiagueña Paula Suárez que  junto a su grupo El Lucero presentará su disco Ofrenda, en el que  instrumentos y un repertorio innovador, se fusionarán dentro de la tradición norteña. Por otro, la música de la llanura bonaerense estará representada por la guitarrista y cantora Nayla Beltrán y sus décimas en clave feminista y decolonial.

La agrupación está formada por:
Clemente Mérida Rodríguez (Voz y bandola llanera), Alfredo Flores “El Pollito de Cabimas (Voz); Ángel Ramos (Arpa llanera); Andrés Rozo (Arpa); David Bedoya (Cuatro);  Jorge Moreno (Baile llanero); Florencia Cassano (Danza folklórica argentina); Florencia Vijnovich( Danza folklórica argentina); Nayla Beltrán (Voz y guitarra); Paula Suárez (Voz y caja vidalera); Maria Laura Marín (Bombo legüero); David Carrazana (Guitarra y bandoneón); Juan Viviani Ghiselli (Cuatro); Jhon Narvaez (Maracas llaneras); Amanda Rozo (Voz, furruco y baile llanero); Lautaro Pérez Miranda (Flauta traversa y bandola llanera); Federico Dalmazzo (Bajo eléctrico).

Donde los llanos se enlazan es una obra enmarcada dentro del V Encuentro Internacional de Joropo Llanero que integra al Joropo de los llanos colombo-venezolanos con el folklore pampeano y santiagueño de la Argentina a partir de sus historias de migración.


Jueves 7 de diciembre, a las 20 horas
El Anfi (Leopoldo Marechal y Av. Lillo)
Donde los llanos se enlazan

leopoldo marechal y av lillo