Miércoles 08 de Enero de 2025

El Anillo Digital de la Ciudad participó en más de 1100 casos en 2024

Fue por las alertas que emiten los pórticos lectores de patentes cuando detectan un vehículo con pedido de secuestro o impedimentos para circular, que dan inicio a la actuación de la Policía de la Ciudad.

Compartir en Redes

Durante todo el 2024 y los primeros días de enero, la División Anillo Digital intervino con desplazamientos de personal motorizado en más de 1100 procedimientos, resultando en 446 detenciones y el secuestro de 314 autos y motos. 

En el mes de octubre, por ejemplo, se realizaron 112 procedimientos producto de las alertas que emiten los pórticos, lo que derivó en 43 detenciones y el secuestro de 37 autos y motos. 

Anillo Digital 2

Esta División se encarga de fortalecer la seguridad vial y combatir el delito automotor, a través del sistema conocido como Anillo Digital, implementado en la Ciudad desde 2017. Este sistema integral tecnológico cuenta con más de 800 lectoras de patente cuidando los accesos y egresos de la Ciudad. Basado en el análisis de patentes, y con el apoyo de esta red de pórticos y cámaras de vigilancia, se convirtió en un componente fundamental del Sistema Integral de Seguridad Pública. 

El Anillo Digital abarca todos los accesos, incluyendo la autopista General Paz, las arterias principales y los puentes sobre el Riachuelo. Con 814 pórticos lectores distribuidos en 78 accesos y diversas vías neurálgicas, el sistema detecta en tiempo real más de 3 millones de patentes por día, previniendo el delito automotor.

Anillo Digital 3

El sistema de detección del Anillo Digital es simple: cuando la patente de un vehículo con pedido de captura o secuestro es identificada por uno de los lectores, se activa una alarma en el centro de monitoreo correspondiente. Los operadores realizan un seguimiento del vehículo sospechoso y, en caso necesario, envían móviles policiales para su intervención.