Martes 01 de Agosto de 2023

¡El barrio de La Boca cumple 153 años!

El icónico barrio sureño de la Ciudad celebra un año más y te invita a compartir un festejo único junto a los vecinos y vecinas. ¡No te lo pierdas!

Compartir en Redes

Niñas y niños de escuelas sentados en la vereda del Riachuelo de la Boca, frente al Museo Benito Quinquela Martin

En este mes de agosto celebramos el 153º aniversario del barrio de La Boca, polo cultural del sur de la Ciudad y un sitio lleno de historia e identidad porteña.

Para contar su historia debemos remontarnos a 1536, año de la llegada del conquistador español Pedro de Mendoza, quien dio surgimiento a la ciudad de Santa María de los Buenos Ayres. En esa época, el Parque Lezama funcionaba como el primer fuerte de la ciudad, protegiendo a sus habitantes de posibles ataques de barcos y navíos.

Hace 153 años, se nombraba al barrio de La Boca inspirado en su ubicación en las bocas del Riachuelo que tienen su desembocadura en el Río de la Plata. El puerto fue la atracción principal para los genoveses que bajaban de los barcos en busca de trabajo. Allí se asentaron y poblaron el barrio, construyendo sus hogares con madera y chapa. Con la pintura que sobraba del puerto, los marineros pintaban sus casas con los colores que conseguían, y en general, la cantidad no alcanzaba para usar un solo tono. De acá surge el llamativo y colorido paisaje urbano tan peculiar que caracteriza el barrio de La Boca.

La influencia de la cultura italiana, ruidosa y melancólica, tiñó el barrio de un espíritu trabajador y bohemio, con una comunidad que se dispuso a crear instituciones de apoyo comunitario, diarios y clubes deportivos, además de ser cuna de cantores, músicos, poetas y artistas plásticos. El reconocido pintor Benito Quinquela Martín fue el que mejor supo interpretar el ambiente del puerto de aquellos años. Sus obras fueron el testimonio de la vida febril y agitada de los obreros, los barcos, las casas coloridas, las grúas, los bares y cantinas.

Hoy en día, La Boca es parte del Distrito de las Artes del sur de la Ciudad, configurando un polo artístico y cultural donde se han instalado infinidad de galerías, ateliers y espacios culturales.

Dentro de los lugares que hacen icónico al barrio se cuentan: Caminito, la Usina del Arte, el Museo de la Pasión boquense, el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, Fundación Proa, Casa amarilla, Teatro de la Ribera, Grupo Catalinas Sur, la Torre del fantasma, el Puente Transbordador, el Estadio Boca Juniors, los bares notables El Estaño 1880, Bar La Buena Medida, Café Roma y La Perla.

Este 23 de agosto venite a celebrar un año más de La Boca en una jornada única con shows de música en vivo, teatro, propuestas gastronómicas, actividades para las infancias.

¡Te esperamos para homenajear y teñirnos de los colores de este entrañable barrio de la Ciudad!




 

Usina del Arte