Martes 18 de Junio de 2024

El cementerio de la Recoleta suma visitas guiadas los fines de semana y feriados

Desde junio, el cementerio ofrece recorridos gratuitos en español los sábados, domingos y feriados de 9 a 16 horas.

Compartir en Redes

Desde junio, el cementerio de la Recoleta ofrece visitas guiadas en español los fines de semana y feriados. La Ciudad incorporó este recorrido gratuito en el horario de 9 a 16 horas.

Se realizan ocho visitas cada día que comienzan cada una hora, partiendo desde el acceso principal del cementerio en Junín 1760, con un máximo de 60 personas por recorrido. Para poner en marcha este servicio, la Ciudad contrató a dos guías para conducir los distintos contingentes.

Los visitantes extranjeros deben abonar una entrada al cementerio de $8.270. Para  los residentes nacionales, el ingreso al Cementerio de la Recoleta es gratuito. Vale destacar que esta propuesta se suma al cronograma vigente de visitas guiadas gratuitas de lunes a viernes desde las 10 hasta las  16 horas.

La visita guiada por la Recoleta incluye la visita por los panteones y bóvedas más destacados del cementerio. Algunas de las personalidades incluidas en la propuesta son: Remedios de Escalada de San Martín, Luis Federico Leloir, Julio A. Roca, Eva Duarte de Perón, Domingo F. Sarmiento, Raúl Alfonsín, Juan B. Alberdi y Salvador María Del Carril, entre otros. Además, durante la visita de una hora y media también se visitan los panteones de Ciudadanos Meritorios y de los Caídos en la Revolución de 1890.

“El Cementerio de la Recoleta es uno de los lugares turísticos más relevantes de la Ciudad y cada día miles de personas lo visitan. Esta nueva medida ofrece una propuesta gratuita a los vecinos de la Ciudad para que todos puedan apreciar el valor histórico y patrimonial del lugar de una manera cercana fines de semana y feriados”, afirmó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana porteño.

Sobre el cementerio de la Recoleta 

El cementerio de la Recoleta, el primero público de la Ciudad, constituye una gran obra de arte y arquitectura. Es el más visitado por sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas, pertenecientes a muchos de los principales protagonistas de la historia argentina. El Cementerio de la Recoleta fue construido en el año 1822 como el primer cementerio público de la Ciudad y su trazado es obra del ingeniero francés Próspero Catelin.

Se encuentra ubicado en el barrio de la Recoleta, que debe su nombre a que allí se hallaba el convento de los monjes recoletos. A esta congregación pertenecía la Basílica Nuestra Señora del Pilar y fue en la antigua huerta de la Basílica donde se construyó el cementerio.

A lo largo de sus cinco hectáreas de superficie se destacan las imponentes bóvedas y mausoleos pertenecientes a muchos de los grandes protagonistas de la historia argentina: líderes políticos, ex presidentes de la Nación, escritores, premios Nobel, deportistas y empresarios. Algunas de las tumbas más concurridas son las de Eva Perón (Evita), Luis Federico Leloir y Adolfo Bioy Casares, entre otros.

Decoradas con mármoles y esculturas, las construcciones que integran el conjunto patrimonial de la Recoleta, son obra de destacados arquitectos y artistas. Más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.

Visitas guiadas los fines de semana y feriados al cementerio de la Recoleta