Jueves 13 de Junio de 2024

El OGDAI en la XV Edición de ICIC

El OGDAI participó de la XV Edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC, por su sigla en inglés), foro en el que participan 88 autoridades defensoras del derecho de acceso a la información de 57 países, y en el que sus miembros comparten e intercambian las mejores prácticas para garantizar el derecho de acceso a la información pública.

Compartir en Redes

El OGDAI es miembro del Comité Ejecutivo de esta red y como miembro del comité de planeamiento participó a su vez de todo el proceso de organización de este prestigioso evento. 

La titular del OGDAI, María Gracia Andía, integró un panel durante la primera jornada titulado "Empoderando a los Grupos en Situación de Vulnerabilidad a través del Acceso a la Información y la Transparencia", en el que se abordaron asuntos como la exploración de formas para garantizar la transparencia para los grupos en situación de vulnerabilidad y qué esfuerzos deben realizar los reguladores de información para asegurarles el acceso a la información. Moderado por Kishali Pinto-Jayawardena, Comisionada del Derecho a la Información de Sri Lanka, el panel contó también con la participación de Laura Neuman, Asesora Principal, Carter Center, Abdul Malek, Comisionado Principal de Información de Bangladesh y Sabina Aliyeva, Defensora del Pueblo de Azerbaiyán.

El la segunda jornada, María Gracia Andía presentó el informe preliminar realizado a partir de la encuesta sobre mecanismos de evaluación y monitoreo de prácticas de acceso a la información del Grupo de Trabajo de Género y Grupos en Situación de Vulnerabilidad del que el OGDAI es coordinador junto con la Secretaría Nacional de la CGU-Brasil. 

En la sesión final del Encuentro en Tirana, Albania, los miembros de la conferencia emitieron una declaratoria en la que se comprometieron a promover la innovación y el uso de las tecnologías digitales en la promoción de la transparencia y el derecho de acceso a la información, con respeto a la privacidad de las personas. La declaratoria final de la XV edición de la ICIC llama a las agencias multilaterales y de la Organización de las Naciones Unidas a tener al derecho de acceso a la información como una de sus principales herramientas de rendición de cuentas y pide a la UNESCO que organice una reunión de todos los gobiernos para firmar un compromiso universal en materia de transparencia.

La asamblea eligió al INAI para ocupar el cargo de la presidencia. Además, se incorporaron a la membresía de la ICIC y “socios de cooperación” como el Centro para el Derecho y la Democracia, el Centro Carter, el Banco Mundial, la UNESCO, la OCDE y el Instituto Internacional del Ombudsman.