Aceleradora BA Emprende, el primer programa de Capital Semilla de la Ciudad, ya tiene a las cuatro aceleradoras ganadoras con quienes trabajará en conjunto para apoyar emprendedores locales de alto impacto.
Imagen: Incutex
Las ganadoras son Incutex, NXTP Labs, Quasar Ventures Capital y Wayra :
-
INCUTEX: Enfocada en emprendimientos de base tecnológica, esta aceleradora brinda un programa de formación de 6 meses que incluye mentoría, espacio de trabajo y soporte tecnológico y de procesos.
-
NXTP LABS: Aceleradora de negocios que invierte en empresas de etapa temprana del mercado tecnológico con alto potencial de crecimiento, brindando a los emprendedores infraestructura, capacitación, mentoría y servicios de apoyo.
Imagen: Wayra
-
QUASAR VENTURES: Fundada por Andy Freire, Santiago Bilinkis y Pablo Simon Casarino, es una constructora de empresas de base tecnológica que apunta a crear y desarrollar dos nuevos startups todos los años.
-
WAYRA: Es la aceleradora global de Telefónica, con presencia en 14 ciudades y foco en emprendimientos del área de internet y las nuevas tecnologías orientados a mercados globales.
Las aceleradoras fueron seleccionadas por un jurado internacional compuesto por especialistas en emprendimientos y tecnología de: Brasil (Felipe Matos, COO de Start-Up Brasil y fundador de Startup Farm), Estados Unidos (Susana Garcia Robles, miembro del BID), Francia (David Dana, miembro de European Investment Fund); Silicon Valley (Rebeca Hwang, CEO de YouNoodle, Managing Partner Rivet Ventures) e Israel (Shlomi Schwartzblat, CEO de Van Leer Technology), quienes tuvieron la tarea de evaluar y analizar a las 13 aceleradoras que se postularon al programa.
Imagen: NTXPLab
Al respecto, Enrique Avogadro, subsecretario de Economía Creativa de la Ciudad, afirmó: "Iniciativas como éstas, que combinan fondos públicos y privados, son la clave para desarrollar un ecosistema emprendedor sólido y, a la vez, son la fórmula más exitosa para potenciar el valor de los emprendimientos locales, generar más y mejores puestos de trabajo y una mejor calidad de vida para todas las personas".
Imagen: Quasar
La selección de los proyectos a financiar será tarea de las aceleradoras, quienes tienen la experiencia y los conocimientos para elegir a los emprendimientos de mayor potencial. De esta forma, todas las start-ups que están en busca de financiamiento podrán acercar sus proyectos ante alguna de estas cuatro entidades.
Para consultas puede escribirse a emprendedores@buenosaires.gob.ar