Lunes 30 de Septiembre de 2024
Ellas Lideran Deportes: Entre los avances y los desafíos las mujeres se abren paso en el mundo del deporte
En los últimos años, las mujeres han ganado protagonismo en el deporte, alcanzando logros históricos en representación y participación. Sin embargo, aún enfrentan importantes barreras que limitan su desarrollo pleno. La Ciudad de Buenos Aires busca visibilizar estos avances y desafíos a través de iniciativas como "Ellas Lideran Deportes", un evento que reunirá a destacadas atletas y dirigentes para debatir sobre la igualdad de género en el deporte.
Las mujeres son cada vez más protagonistas en el mundo del deporte. Si tomamos como referencia que recién en 1900 las mujeres participaron por primera vez en los Juegos Olímpicos, con la participación de 22 mujeres deportistas en limitadas disciplinas, podemos afirmar que hoy en día se ha logrado un gran avance en lo que respecta a logros y representación. Recientemente, en París 2024 tuvieron lugar los primeros Juegos Olímpicos y Paralímpicos paritarios de la historia, donde se presentaron 10.500 atletas varones y mujeres en iguales cantidades y en una amplia variedad de disciplinas. Previamente, los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, marcaron un antecedente, siendo el primer evento olímpico con paridad de género.
El deporte, según ONU Mujeres, es un derecho fundamental, un medio de socialización y contención privilegiado que favorece el fortalecimiento de lazos sociales, promueve la solidaridad y el respeto por las personas. La participación en el deporte de niñas y mujeres jóvenes fortalece su autonomía y tiene un efecto multiplicador para el liderazgo y su autoestima, la salud, la prevención de la violencia por motivos de género y el empoderamiento.
Sin embargo, muchas enfrentan barreras a lo largo de sus vidas que limitan su participación, tales como la falta de incentivos, la discriminación, la desigualdad salarial, exposición a situaciones de acoso o violencia y la falta o menor visivilización de los medios de comunicación.
Según un informe de la UNESCO de 2018 reveló que, aunque el 40% de las personas que practican deportes son mujeres, sólo reciben el 4% de la cobertura mediática y en esa cobertura limitada, las mujeres a menudo reciben un trato desigual.
La Ciudad de Buenos Aires reconoce la importancia de la promoción del deporte para poder garantizar una vida más saludable y plena a toda su población. Con este propósito, a través de la Secretaría de Deportes implementa diversas políticas de acceso a actividades deportivas y recreativas, desarrolladas tanto en sus 12 polideportivos y grandes parques, como en las plazas de la Ciudad. Además, garantiza la oferta deportiva para personas con discapacidad y la realización de actividades específicas en barrios populares.
En este contexto, visibilizar la participación de las mujeres en el deporte en sus distintos roles, resulta fundamental para problematizar las desigualdades y barreras que aún persisten, promover la igualdad de derechos y condiciones, y alentar a que más mujeres puedan desarrollarse plenamente en este ámbito.
Con este propósito, la próxima edición de Ellas Lideran, que se llevará a cabo el 1 de octubre, en el auditorio de Casa de Gobierno, se propone promover una conversación pública sobre la participación de las mujeres en el ámbito deportivo.
La conducción del evento estará a cargo de Micaela Saban Orsini, Directora de Autonomía Económica de la Mujer, y las palabras de apertura estarán dirigidas por Carolina Barone, Subsecretaria de la Mujer del GCABA y Lisa Solmirano, Coordinadora de Proyectos de ONU Mujeres Argentina.
El primer panel “Deportistas Paralímpicas”, contará con la moderación de Lorena La Terza - Gerenta Operativa de Planificación Deportiva, Actividad Física e Inclusión- y con la exposición de Mariana Red - Jugadora de la Selección Argentina de Básquet en silla de ruedas, Analuz Pellitero - Nadadora de la Selección Argentina Paralímpica y Nadia Soledad Báez - Nadadora de la Selección Argentina Paralímpica.
El siguiente panel “Deportistas Destacadas”, será moderado por Valentina Etulain - Subgerenta de Clubes y Federaciones y expondrán Hiyori Kon - Luchadora de sumo japonesa, Pilar Geijo - Nadadora argentina de aguas abiertas y Florencia Martínez - Jugadora de Básquet de la Selección Argentina.
Finalmente, el panel de “Dirigentes Deportivas”, será moderado por Karina Lefevre - Directora General de Promoción de Derechos de las Mujeres - y Silvia Izzo - Tesorera de la Confederación Argentina de Básquetbol, Miriam Santos - Secretaria de Actas de la Federación Argentina de Box y Paula Ojeda - Responsable del Departamento de Equidad y Género de la A.F.A. serán las expositoras.
Últimas noticias

La Ciudad denunció penalmente a los Metrodelegados por el paro de este viernes
"Inexplicable: reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más segur...

Unidad Central de Asistencia a la Víctima: un espacio integral de atención especializada y acompañamiento para personas en situación de violencia
La Ciudad de Buenos Aires inauguró la Unidad Central de Asistencia a la Víctima (UCAV), un...

Una jornada para visibilizar y asumir el compromiso frente a la vulneración de sus derechos
El Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires refuerz...