Viernes 04 de Octubre de 2024
En busca de la atención perdida: más desafíos para la docencia contemporánea
Escuela de Maestros ofrece propuestas bimestrales de formación continua para repensar la docencia en un mundo donde la Inteligencia Artificial emerge dentro y fuera del aula, entre otras temáticas relevantes para la práctica cotidiana.

Carolina Duek, doctora en Ciencias Sociales (UBA) e investigadora del CONICET, fue la oradora del ciclo de conferencias «Colecciones en Red», organizado por Escuela de Maestros en septiembre. El encuentro contó con la presencia de Viviana Dalla Zorza, directora General de la institución, quien participó acompañada de cuadros pedagógicos. La actividad propuso abordar el uso de la tecnología dentro y fuera del aula, y la creciente dificultad para captar la atención de los estudiantes, atrayendo a un auditorio mayormente compuesto por docentes de educación media.
Desde una perspectiva interpretativa, Duek se adentra en la problemática de los consumos culturales actuales. En un contexto híper demandante para los adultos, docentes y profesores; en el que niños, niñas y adolescentes se ven expuestos a la sobre-estimulación. La promesa de satisfacción inmediata que propone la Inteligencia Artificial parece ser una opción previsible. El diagnóstico que plantea suspende la valoración habitual e invierte la pregunta: ¿por qué asombrarnos de que nuestros estudiantes recurran a la IA para resolver la tarea? A partir de aquí, la especialista invitó a considerar líneas de acción «que nos lleven por un camino más comprensivo, más empático de los estudiantes con los que nos vinculamos cotidianamente».

«Porque los chicos que recibimos todos los días, en todos los niveles, van a buscar algo a la escuela: una autoridad, un abrazo, una explicación, un contenido que no tienen en casa. Entonces, en lugar de indignarnos con esa juventud, preguntémonos al revés: ¿cómo puedo entender a esta generación, cómo me puedo acercar?», expresó Carolina Duek.
Duek es autora de la cápsula de formación continua sobre enseñanza y aprendizaje «Consumos culturales, pantallas y aulas: tensiones y posibilidades del mundo contemporáneo», que comprende los cursos bimestrales «Pantallas, tensiones y aulas: un análisis del contexto del trabajo docente» y «Consumos culturales contemporáneos: claves para su abordaje en el aula». La inscripción a las propuestas del cuarto bimestre está abierta. Para más información consultar la web de Colecciones en Red.
Se puede acceder al video de la conferencia completa ingresando en este enlace.
Últimas noticias

Temporada Musical Palacio Noel
Agenda de próximos conciertos en la sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 3.000 Se...

Donación voluntaria de sangre: dónde y cuándo serán las próximas campañas en la Ciudad
La Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buen...

Se inauguró un nuevo CeSAC en Villa Devoto
Con una inversión superior a los 829 millones de pesos, el nuevo centro de salud apunta a...