Jueves 14 de Diciembre de 2017

“En #SemilleroBA descubrimos qué es Sloop y cómo potenciarlo”.

Sloop es un estudio creativo que escribe, dirige y produce historias contadas a través de la animación para empresas, ONGs, startups y otro tipo de organizaciones de todo el mundo. Fue creado hace tres años por Andrés Fernández Cordón y Jorge Conde.

Compartir en Redes

Andrés y Jorge se conocieron hace 10 años en un estudio grande de animación que se encargaba de hacer contenido de ficción. Andrés es director de cine y Jorge arquitecto. Juntos decidieron crear Sloop donde presentan una forma distinta de vender un servicio o producto sin necesidad de recurrir al video explicativo o corporativo focalizándose en contar historias con personajes particulares que generan empatía en el público.

Andrés: "Nuestra idea fue armar un estudio en el cual podamos aunar la creatividad y tener trato directo con el cliente. Que sea él el que nos traiga la necesidad y nosotros poder ofrecer una solución directa a ese pedido. Cuando apareció la víspera de asociarnos me entusiasmó la posibilidad de tener un lugar que sea nuestro, que funcione con nuestras reglas y que encima podamos trabajar con gente creativa distinta entre sí pero manteniendo la identidad de Sloop.
A nivel personal fue y es un desafío poder demostrar que cierto tipo de trabajo en cierto tipo de industrias se puede hacer de otra manera sin ser mecánico ni repetitivo. A nosotros nos gusta contar cosas copadas y que se vean bien. Hay ciertas cosas que nunca perdimos de vista y no comprometimos. No es sólo lo que se produce sino también cómo lo trabajamos sin descuidar lo humano. “Pensamos más en personajes que en puro diseño gráfico o infografías y cuando nos sentamos a escribir tratamos de que sea más narrativo y no tan expositivo. Todas esas cosas, independientemente de quién sea el cliente o qué necesita contar, se termina colando y forma el estilo del estudio.
"

Jorge: “Nuestros videos ayudan a vender, explicar, llamar a la acción y a concientizar. Muchas veces lo que hacemos es humanizar con nuestras historias ciertos tipos de productos o servicios que a veces a primera instancia no parecerían humanizables o relacionados con algo que el ser humano pueda usar. Entonces, lo que hacemos es encontrarle la vuelta para hablar de un servicio que es súper técnico y contar cómo eso afecta al ser humano en el sentido positivo. El storytelling es nuestro hilo conductor y nuestro fuerte; no hablamos sólo de las especificidades técnicas sino que creamos una historia y un eje a través del cual vas decantando esas especificidades del servicio o producto que se está presentando.”

Andrés cuenta que decidieron participar de #SemilleroBA porque en ese momento estaban evaluando qué hacer para crecer como empresa: “Nos enteramos que estaba esa posibilidad y cumplió con lo que prometía, eramos un emprendimiento audiovisual y necesitábamos herramientas para convertirnos en una empresa. Nos pareció ideal para armar nuestro estudio y hacer crecer el negocio”.



En septiembre de este año finalizaron la segunda edición de #SemilleroBA, el programa de asistencia, profesionalización y consolidación empresarial para la industria audiovisual, de videojuegos y de la música del Distrito Audiovisual. Luego de esta experiencia, Jorge asegura que “#SemilleroBA nos ayudó muchísimo a repensar nuestra identidad y hacerla fuerte, a descubrir lo que éramos y lo que no éramos ni queríamos ser. En el programa pudimos encontrar cómo destacarnos en esta industria que es súper competitiva tanto a nivel local como internacional. Descubrimos qué es Sloop y cómo potenciarlo.

Andrés: "El espacio funciona porque tenés un equipo de compañeros, tutores y docentes, que no son clientes ni son tus amigos ni familiares entonces recibís un feedback sincero sin el pudor de decirte algo que no cierra en tu emprendimiento. En nuestro caso también nos ayudó mucho el feedback positivo que tuvimos. Además fue fundamental la capacitación técnica desde lo impositivo, lo contable hasta cómo pararte frente a un cliente, la identidad, la relación con el cliente. Está bueno tener esa gimnasia para ir entrenando y aprendiendo. Es importante saber venderse. Nosotros pensamos que con el portfolio era suficiente y la realidad no funciona así. #SemilleroBA te da la oportunidad de andar en un ambiente más o menos seguro e ir probando para mejorar y llegar a un nivel superior".

Jorge: "Otra cosa que funcionó bastante es estar. Si hay un evento, ir. Estábamos muy acostumbrados a estar encerrados en nuestro estudio y es fundamental estar presentes. Nosotros entramos de una manera y salimos de otra. Nos costaba vendernos, hablar de nosotros y del proyecto. Después de tres meses de Semillero ya estábamos afianzados y nos empezaron a invitar a dar charlas en distintos lugares para contar nuestro caso. Esos hitos hacen que no vuelvas para atrás y que te posiciones de otra manera. Y eso es re importante en este tipo de negocios".

Conocé más sobre Sloop en:

www.sloopstudio.tv/ y en Facebook.com/sloopstudio/