Lunes 13 de Abril de 2015

Encuentro, inclusión, solidaridad y cuidado del medio ambiente

Escuelas Verdes y Scholas Ocurrentes del Papa Francisco se unen en un proyecto por la paz.

Compartir en Redes

El Ministro de Educación, Esteban Bullrich, junto al Director Ejecutivo de Scholas Ocurrentes, José María del Corral y el Secretario General del Sindicato del Plástico, Alberto Murúa, plantaron el pasado viernes un olivo de la paz en las instalaciones del sindicato ubicado en el barrio de Boedo.



Fue en el marco de la presentación del proyecto “Encuentro, inclusión, solidaridad y cuidado del medio ambiente”. El mismo fue presentado al Papa Francisco en el marco de la red mundial de “Scholas Ocurrentes”, mediante el cual alumnos de las escuelas primarias del distrito escolar 9 de la Ciudad juntan PET (plástico) en sus escuelas, que luego será reciclado para confeccionar mochilas escolares, las cuales serán donadas a escuelas rurales de todo el país.


Bullrich indicó que este tipo de actividades tiene como objetivo “ayudar a que todos tengan las mismas oportunidades, que todos los niños y niñas puedan llegar a la línea de partida, que es la línea de finalización del secundario, con las mismas oportunidades y que todos puedan soñar que ​pueden transformar su realidad”.

Además, el jefe de la cartera educativa remarcó que “tenemos que trabajar en equipo porque nadie gana solo en la vida. Y la Argentina necesita ganar partidos”.



El Proyecto se enmarca dentro del Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación ​que fomenta el desarrollo sustentable a través de la Educación y Gestión Ambiental en las escuelas.