Miércoles 28 de Mayo de 2025

Estafa viral: se hacen pasar por YPF

¿Sabías que se está viralizando un falso programa de inversión para estafarte?

Compartir en Redes

Circulan posteos en redes 📱 y WhatsApp 💬 que usan la imagen de YPF y de medios conocidos para parecer reales. También incluyen un enlace engañoso 🔗❌ para captar tus datos.


🧐 ¿De qué se trata?

  • Prometen ganancias rápidas si invertís en supuestas acciones de YPF.
  • Muestran falsos “comentarios positivos” para parecer más creíbles.
  • Te piden tus datos personales y un depósito mínimo para inscribirte.
  • Aseguran que, si tenés dudas, un “gestor de cuenta” se comunicará con vos.


🛡️ ¿Cómo protegerte?

  • Desconfiá de propuestas que prometen ganancias fáciles. 💰
  • Leé bien cada publicación o mensaje. 👀
  • Verificá que la comunicación provenga de cuentas oficiales. ✔️
  • No ingreses información personal ni realices pagos en sitios dudosos. 🚫

 
😱 "YPF apoyará a cada ciudadano de Argentina y pagará desde $900 mil mensuales" es una de las frases falsas que están circulando.
 
⚠️ Fraudes como este son frecuentes: prometen beneficios económicos 💸, educativos 🎓 o personales 📝 para tentar a las personas.
 
📢 YPF y algunos medios involucrados ya aclararon que se trata de un engaño y que no tienen relación con este "programa".
 

🚨 Recordá: las estafas digitales también se camuflan detrás de grandes marcas.



📌 𝗦𝗜 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗟𝗚𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗨𝗗𝗔 𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔:
Escribinos a 📩 ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado 💬 en nuestras redes.