El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) recibió a un grupo de estudiantes de Columbia University como parte de su Capstone Project, una iniciativa de consultoría con una entidad externa a la universidad, donde los futuros líderes en políticas urbanas analizan desafíos globales y proponen soluciones innovadoras. En esta oportunidad, junto al GCBA, los participantes se centraron en el fortalecimiento de la gobernanza climática de la Ciudad, presentando recomendaciones para la implementación del etiquetado de presupuestos climáticos y mejoras en los mecanismos de coordinación institucional.
Durante su estadía, los estudiantes fueron recibidos por Clara Muzzio, Vicejefa de Gobierno, y Ana Ciuti, Subsecretaria de Relaciones Internacionales, quienes destacaron la importancia de la cooperación académica para enfrentar los desafíos urbanos y climáticos. Además, participaron en reuniones de trabajo con la Subsecretaría de Ambiente, el Observatorio de Higiene Urbana y la Subsecretaría de Hacienda.
También realizaron visitas al Centro de Reciclado de la Ciudad, el CIFA (Centro de Información y Formación Ambiental), y recorrieron el sur de Buenos Aires, incluyendo Dique 0, el Barrio Olímpico, el Parque de la Ciudad y el Autódromo. Este recorrido permitió presentar el Proyecto Sur y su incidencia en términos de ordenamiento territorial urbano, valorización de zonas y sustentabilidad.
Como parte de la agenda, los estudiantes participaron en actividades culturales y turísticas, incluyendo una visita al Teatro Colón y un recorrido por la Ciudad, conociendo su riqueza histórica y arquitectónica.
Con esta iniciativa, Buenos Aires reafirma su compromiso con la educación, la innovación y la acción climática, consolidándose como una ciudad global abierta al talento internacional y a la construcción de alianzas estratégicas que contribuyan a un futuro sostenible.
La colaboración se enmarca en el programa Study BA, una iniciativa del gobierno que promueve la internacionalización educativa y posiciona a Buenos Aires como un destino de excelencia para estudiantes de todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2016, Study BA ha vinculado a la ciudad con algunas de las universidades más prestigiosas a nivel global, impulsando el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos académicos estratégicos.