Lunes 10 de Marzo de 2025

Evento de Promoción del Derecho de Acceso a la Información de las Personas Mayores en la Ciudad de Buenos Aires 

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI) de la Ciudad, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó los resultados de la consultoría sobre la Guía de Acceso a la Información para Personas Mayores, desarrollada por el OGDAI. El evento tuvo lugar en el Salón Dorado del Teatro Colón.

Compartir en Redes

La apertura del evento estuvo a cargo de representantes del PNUD y del OGDAI. Luego, las consultoras a cargo del proyecto, la Dra. Isolina Dabove y la Lic. Mirian Blanchard, presentaron el análisis del trabajo realizado con la Guía y ofrecieron recomendaciones sobre sus contenidos, diagramación, organización y presentación de la información. Ambas hicieron hincapié en la necesidad de reforzar la capacitación y concientización sobre los derechos de las personas mayores, así como en la importancia de asumir un compromiso político y social para garantizar el acceso efectivo a la información. 

Posteriormente, distintos participantes de los talleres realizados a lo largo de 2024 en el marco de la consultoría expusieron sus reflexiones y compartieron experiencias sobre el trabajo llevado a cabo. 

A continuación, tuvo lugar un panel multisectorial titulado “Estado de situación e importancia del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información para las Personas Mayores”, que abordó la temática desde diversas perspectivas. El panel comenzó con la intervención de Matías Manzotti, presidente de la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología (SAGG), seguida por la exposición de María Soledad Fernández Mele, titular de la Defensoría Pública Curaduría N°17 en C.A.B.A. Finalmente, Enrique Amadassi, director del Departamento de Sociología de la UCA e investigador principal del Observatorio de la Deuda Social con las Personas Mayores de la UCA e investigador en la Fundación Navarro Viola, ofreció su visión sobre el tema. 

Para cerrar, Tamara Laznik, directora de la Dirección General de Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto (DGAIGA), compartió algunas reflexiones sobre lo conversado y propuso la creación de mesas de trabajo para profundizar colectivamente en estas temáticas. 

El evento concluyó con los agradecimientos de los organizadores y una visita guiada opcional por las instalaciones del emblemático Teatro Colón.