Martes 13 de Agosto de 2024

Experiencia HUB: un nuevo laboratorio de innovación para el aprendizaje en la Ciudad

Inauguramos el HUB, un espacio innovador dedicado a la investigación y experimentación de soluciones tecnológicas para mejorar los aprendizajes.

Compartir en Redes

El HUB es un espacio diseñado para que estudiantes y docentes de las escuelas de la Ciudad descubran y experimenten con tecnologías de vanguardia. Desde hardware especializado hasta plataformas educativas, en el HUB hay una amplia variedad de recursos para explorar. 

El objetivo principal del HUB es investigar y experimentar con nuevas soluciones tecnológicas que mejoren la calidad educativa. Queremos evaluar cómo estas herramientas funcionan en el aula y, siguiendo los lineamientos educativos definidos, promover su integración en las escuelas de la Ciudad. 

Las visitas al HUB se organizan en dos actividades didácticas, guiadas por el equipo de Educación Digital y potenciadas por proveedores de tecnología. Estas experiencias serán monitoreadas y se elaborarán informes de los testeos realizados. Con esta información, el equipo técnico y pedagógico podrá realizar recomendaciones y evaluar su impacto en los contenidos priorizados.

HUB 2

¡Primer día en el HUB!

La inauguración contó con la presencia de Mercedes Miguel, ministra de Educación de la Ciudad, y de Ignacio Sanguinetti, subsecretario de Tecnología Educativa; también con la de Tomás Foricher, director general de Sistemas de Gestión Escolar, y Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital.

«En el HUB, vamos a evaluar las experiencias de aprendizaje de los chicos y chicas en un contexto lúdico, guiado por actividades pedagógicas. Esta iniciativa es un paso importante para integrar la tecnología de manera más efectiva en las aulas», expresó Mercedes Miguel.

Durante la jornada, los estudiantes de 7.° grado de la Escuela N.° 3 D.E. 6 «Rufino Sánchez» participaron en dos actividades: experimentaron con lentes de realidad virtual y trabajaron con inteligencia artificial en plataformas diseñadas para mejorar los aprendizajes fundacionales, como la suma y resta de fracciones en matemáticas.  

Con este nuevo espacio, no solo buscamos innovar, sino también garantizar que la tecnología sea una herramienta efectiva para el aprendizaje de nuestros estudiantes.