Ocho escuelas de la Ciudad de Buenos Aires participaron del Festival Inspira, Conecta, Actúa organizado por el Ministerio de Educación y Vicejefatura de la Ciudad, donde los estudiantes presentaron ideas innovadoras y creativas que aporten soluciones a diversos desafíos ambientales que enfrenta la Ciudad.
Este festival, organizado a través del Programa Escuelas Verdes, brindó un espacio para que los jóvenes se expresen, compartan miradas y presenten sus ideas ante las autoridades del Gobierno de la Ciudad, encabezadas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.
También estuvieron presentes la Ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel; la Subsecretaria de Gestión del Aprendizaje, María Lucia Feced; la Subsecretaria de Ambiente, Natalia Persini; y la Asesora General Tutelar del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, Carolina Stanley.
Durante el FICA, los estudiantes trabajaron en grupos para desarrollar propuestas innovadoras en torno a cinco ejes temáticos relevantes para la Ciudad: Residuos, Energía y Movilidad, Salud y Cambio Climático, Naturaleza Urbana, y Comunicación y Educación. La presentación ante funcionarios tuvo como objetivo que la voz de los jóvenes sea escuchada dentro del Gabinete de Cambio Climático, instancia organizada por el Gobierno de la Ciudad para trabajar acciones en conjunto, en el marco del Plan de Acción Climática 2050.
El Jefe de Gobierno destacó la importancia del rol fundamental que tienen los estudiantes como agentes de cambio.
Como cierre del evento, se realizó el compromiso ambiental. Lucía Feced y Natalia Persini encabezaron este acto, que simbolizó la voz de todos los jóvenes, para empoderarlos a ser protagonistas de la transformación hacia un mundo más sustentable, equitativo y diverso.
Agradecemos a los equipos de la subsecretaria de ambiente, de la Agencia de Protección Ambiental, de las organizaciones Jóvenes por el Clima y Delterra por haberse sumado como tutores y mentores del trabajo en las mesas junto a los jóvenes estudiantes.
La conferencia de Jane Goodall
Al finalizar el trabajo de los estudiantes en las mesas se llevó a cabo uno de los momentos más esperados de la jornada: la conferencia ofrecida por Jane Goodall, reconocida primatóloga y conservacionista mundialmente reconocida. A la misma asistieron cientos de personas entre docentes, estudiantes y público en general, quienes pudieron disfrutar de las palabras de Jane, la cual inspiró a los presentes con su mensaje sobre la importancia de cuidar la biodiversidad y cómo cada individuo puede contribuir a un cambio positivo para el planeta.
Esta conferencia forma parte de la 7ma. visita de Goodall a la Argentina, la cual será parte del documental que se está grabando sobre su vida y obra.
Este evento, de gran importancia para el Programa Escuelas Verdes y para la comunidad educativa, logró su objetivo de acercar a los jóvenes a las ideas inspiradoras sobre el cuidado del ambiente e impulsar su participación activa en la construcción de un futuro sostenible.
Últimas noticias

Pascuas en la Ciudad: un parque temático y actividades en plazas para compartir en familia
En la Plaza Seeber habrá propuestas musicales, clases, talleres, juegos y una búsqueda del...

El Gobierno porteño crea una plataforma para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela
Es una propuesta pensada para acompañar a las familias de los más de 700 mil alumnos porte...

Más de 10.000 jóvenes visitaron la Expo Empleo BA
"Buscamos ser un puente para conectar oportunidades laborales con capacidades y talentos",...