Esta instancia presencial se enmarca en una serie de encuentros de capacitación previstos para este año. El programa cuenta además con material específico: el libro de lectura para sexto grado ¡Vamos a leer!, así como una completa guía docente.
Durante los primeros meses del ciclo lectivo 2024, los docentes contaron con 6 clases teórico prácticas en las que pudieron interiorizarse acerca del enfoque del Programa, los textos propuestos en el material de lectura y las estrategias para abordarlos. La segunda parte del año estará centrada en ofrecer encuentros que focalizan en el acompañamiento a la implementación del programa, instancias de consulta para resolver dudas que surgen de la práctica y algunas visitas a escuelas para orientar acerca de cuestiones específicas.
Conocé más sobre el Programa Fluidez y Comprensión Lectora.
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Fluidez y Comprensión Lectora: formación y acompañamiento a docentes de sexto grado
400 docentes de sexto grado de las escuelas de la Ciudad, que se encuentran implementando el programa de Fluidez y Comprensión Lectora en sus aulas, asistieron a la Escuela Normal Superior N.°4 para continuar capacitándose y recibir acompañamiento en su tarea.
Últimas noticias

Gestión escolar: ¿qué marca la diferencia?
Por Samanta Bonelli, Directora Ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de Calidad y...

Evaluar para seguir avanzando
Desde la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Mini...

De los datos a la acción: una mirada integral para fortalecer la educación
¿Cómo transformamos la información educativa en decisiones que mejoren lo que ocurre en la...