Miércoles 23 de Mayo de 2018

IV Jornadas de Historia Reciente del NOA - Fuentes orales, Memoria, Patrimonio y Educación “A 100 años de la Reforma Universitaria”

San Fernando del Valle de Catamarca – 9 al 11 de mayo de 2018

Compartir en Redes

El miércoles 9 de mayo comenzaron las IV Jornadas de Historia Reciente del NOA (Noroeste Argentino), esta vez tuvieron lugar en la hermosa provincia de Catamarca.

Con gran entusiasmo y expectativa nos reunimos en al aula magna del Instituto de Estudios Superiores “J. M. Chavarría”, ubicado en Manuel Pedraza y Los Regionales, San Fernando del Valle de Catamarca, para la inauguración del evento. El mismo estuvo a cargo del Lic. Nicolás Quiroga (ex Rector del IES Chavarría y actual supervisor de Educación Superior), y las profesoras Alicia Gartner (presidente de la AHORA) y Adriana Echezuri (responsable del área de Historia Oral de la GOPat -Gerencia Operativa Patrimonio-).

En el acto de apertura se hizo referencia a la importancia de estas Jornadas en la región del NOA y se hizo una breve reseña del inicio de las mismas en el año 2010 en la provincia de Tucumán – en los años subsiguientes tuvieron lugar en las provincias de La Rioja y Santiago del Estero-. Para la apertura se realizó el “Taller Introducción a la Historia Oral, Usos en la Investigación y la Educación”. El día 10 comenzaron las mesas temáticas, con ponentes provenientes de distintas localidades de la provincia de Catamarca y de Tucumán. El cierre de esta segunda jornada estuvo a cargo de Liliana Torres y Nélida Agüeros de la provincia de Córdoba, Carlos Folledo de La Rioja y Luis Navarro Santa Ana de Catamarca, quienes integraron una mesa panel sobre “Historia Oral e Historia Local”.

El último día comenzó con ponencias provenientes de las provincias de Mendoza, de La Rioja, de Buenos Aires y, por supuesto, de Catamarca. Promediando la tarde se realizó la presentación del libro Huellas de la Memoria en la resistencia antibussista. Historia del movimiento de DDHH en Tucumán, 1976-1999, de Rubén Kotler.

El panel de cierre de las jornadas se tituló “Derechos Humanos, Memoria y experiencia en la Historia Reciente Argentina”, y estuvo a cargo de Jorge Perea (Catamarca), Rubén Kotler (Tucumán) y Matías Pereyra (Catamarca). Una vez concluido el panel, se abrió un muy rico debate entre todos los presentes. Agradecemos y felicitamos al profesor Walter Reartes por la excelente organización local y extendemos en su persona las felicitaciones a todo el equipo organizador.

En breve será anunciada la sede de las V Jornadas de Historia Reciente del NOA.