Jueves 02 de Mayo de 2024

Jorge Macri recibió a Carlos Moedas, alcalde de la ciudad de Lisboa

El Jefe de Gobierno dialogó con su par acerca de innovación, cultura y movilidad sustentable. Además, se instaló en el Rosedal de Palermo una placa en honor al poeta portugués Fernando Pessoa.

Compartir en Redes

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió la visita oficial del alcalde de la ciudad de Lisboa, Carlos Moedas, primer alcalde en visitar la ciudad que se encuentra en Buenos Aires a propósito de la Feria del Libro y dialogaron acerca de innovación, cultura y movilidad sustentable. Durante su estadía, Moedas instaló una placa en honor al poeta portugues Fernando Pessoa en el Rosedal.

Macri estuvo acompañado por el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; la Ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes; el Ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua; y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti.

"Como centros literarios de relevancia mundial, nuestras ciudades deben capitalizar esos atributos y proyectarlos internacionalmente". (Jorge Macri)

JMFOTOS GCBA

Mientras que por Lisboa asistieron, el Presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, Carlos Moedas; el ⁠Embajador de Portugal en Argentina, José Ludovice; el ⁠Jefe de Gabinete del Presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, António Valle; el ⁠Ministro de Cultura, Economía e Innovación de Lisboa, Diogo Moura; el Consejero de Embajada, Francisco Calheiros.

El Jefe de Gobierno porteño, dijo que “Buenos Aires y Portugal comparten lazos históricos que se reflejan no solo en la gran comunidad de descendientes de portugueses que vive en la ciudad, sino también en sus numerosos clubes, restaurantes, asociaciones sociales y culturales”.

JMFOTOS GCBA

“La participación de Lisboa como ciudad invitada de honor a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una gran oportunidad para continuar fomentando el intercambio entre nuestras culturas. Como centros literarios de relevancia mundial, nuestras ciudades deben capitalizar esos atributos y proyectarlos internacionalmente”, aseguró Macri.

Durante la reunión se abordaron temas destacados como la innovación, la creatividad y el talento, y exploraron oportunidades de cooperación destacando la experiencia de Lisboa en estos ejes. Por ejemplo, Lisboa fue elegida capital europea de la Innovación, gracias a políticas como la The Unicorn Factory Lisboa logró triplicar la comunidad de empresas emergentes en la ciudad.

Lisboa es la ciudad invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se desarrollará hasta el lunes 13 de mayo

JMFOTOS GCBA

A su vez, intercambiaron conversaciones sobre la extensa red de tranvías de Lisboa, y las nuevas unidades Urbos, permiten el funcionamiento de los vehículos en zonas arquitectónicamente sensibles y ofrecen beneficios de eficiencia energética. Se exploró también la aplicación del Proyecto Agua +, que prevé la reutilización de las aguas residuales para regar los espacios verdes de Lisboa y así ahorrar más de 3 mil millones de litros de agua potable para 2025.

Además, en una ceremonia llevada a cabo en el Rosedal, se colocó una placa conmemorativa en honor al poeta portugués Fernando Pessoa donada por la Ciudad de Lisboa, en colaboración con la Embajada de Portugal en Argentina. De la ceremonia participó la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti. Este tributo es especialmente significativo dado que la obra de Pessoa, figura emblemática a nivel mundial, trasciende fronteras e invita a la reflexión sobre la condición humana, la identidad y la diversidad cultural.

JMFOTOS GCBA

Participaron del evento Calheiro, Moura, Valle; la leitora do Instituto Camões, Isabel Gaspar; la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti; y el Presidente de la Comuna 14, Martín Cantera. Mientras que por Lisboa asistieron, el Presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, Carlos Moedas; el Embajador de Portugal en Argentina, José Ludovice; el ⁠Jefe de Gabinete del Presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, António Valle; el ⁠Ministro de Cultura, Economía e Innovación de Lisboa, Diogo Moura; el Consejero de Embajada, Francisco Calheiros.