Jueves 03 de Julio de 2025

Jorge Macri recibió a estudiantes argentinos campeones en ingeniería aeroespacial

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recibió a estudiantes del ITBA que se consagraron campeones del mundo en un certamen internacional de ingeniería aeroespacial en Inglaterra.

Compartir en Redes

Se trata del Rocketry Challenge, organizado por la Asociación Astronáutica del Reino Unido, donde el equipo Space Cowboys del ITBA obtuvo el primer puesto entre más de 20 delegaciones internacionales. Es la primera vez que estudiantes argentinos ganan este certamen global de ingeniería aeroespacial.

Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) superaron a delegaciones universitarias de países con tradición aeroespacial como Estados Unidos, Turquía, Canadá, India y Taiwán. Los ganadores lograron diseñar, ensamblar, programar y testear un satélite en miniatura. El éxito de la operación implicó además realizar un descenso controlado desde 700 metros, medir variables ambientales, transmitir video en tiempo real y comunicarse con la estación terrestre por radiofrecuencia.

"Lo mejor que tenemos es nuestro capital humano y nuestra misión es impulsarlo". (Jorge Macri)

JMEncuentro con estudiantes ganadores de un concurso respaldado por la NASA. Fotos GCBA

CanSat es una de las competencias educativas más exigentes en el mundo de la ingeniería aeroespacial. No sólo pone a prueba habilidades técnicas, sino también la capacidad de trabajo en equipo, manejo de proyectos, liderazgo y resolución de problemas en entornos complejos. 

“Este logro demuestra que la capacidad de agregar valor a través del conocimiento y la tecnología es el diferencial que nos sigue posicionando como una ciudad global. Lo mejor que tenemos es nuestro capital humano y nuestra misión es impulsarlo”, explicó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Parque de Innovación, en Núñez. Junto al ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, y al rector del ITBA, Andrés Agres, conversó con los estudiantes que le mostraron el satélite en miniatura que ganó el concurso. 

 

JMEncuentro con estudiantes ganadores de un concurso respaldado por la NASA. Fotos GCBA

Jorge Macri les contó cómo funciona TUMO, el centro de innovación de la Ciudad destinado a estudiantes de entre 12 y 18 años que buscan especializarse en áreas clave como programación, música, robótica y diseño gráfico. Y los invitó a la inauguración del primer centro de América, este jueves, en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.

El objetivo de la competencia en Estados Unidos fue construir una carga útil (tamaño no mayor a una lata de gaseosa) y su lanzamiento en un cohete hasta una altitud aproximada de 1 km. El satélite se desarrolló en 6 meses de trabajo y su creación tuvo 6 etapas: diseño preliminar, entrega del diseño y aspectos técnicos, pruebas para evaluar calidad y desempeño, presentación en equipo, lanzamiento e informe posterior al vuelo, y premiación.

 

JMEncuentro con estudiantes ganadores de un concurso respaldado por la NASA. Fotos GCBA

El equipo argentino que compitió en Virginia, Estados Unidos, estuvo integrado por Santiago Bolzicco, Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei Lavalle, Thomas Marthi, Federico Pilotto, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Santino Agosti, Juan Martínez Haarth, Micaela Perillo y Eduardo Barbier.