Entre el 26 de julio y el 8 de septiembre se llevan a cabo en la ciudad de París los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, un evento deportivo global en donde atletas de todo el mundo se reúnen para competir en un ambiente de armonía, igualdad, respeto y solidaridad.
Estos Juegos Olímpicos se han organizado con un enfoque de sustentabilidad que propone compensar las emisiones de carbono para mitigar el cambio climático. Además son los primeros en asegurar paridad de género e inclusión efectiva y promover la participación ciudadana junto a los deportistas en diferentes eventos.
Este acontecimiento es una oportunidad para aprender y construir conocimientos significativos, favoreciendo el intercambio cultural y el desarrollo de valores humanos globales, como la empatía, la inclusión, la solidaridad, la justicia, la sana competencia, la valoración del esfuerzo personal y colectivo, el cuidado del ambiente, la paz y la fraternidad.
Para acercar estos ideales al aula y promover los aprendizajes fundacionales, el Ministerio de Educación, a través del programa Ciudadanía Global, diseñó la propuesta didáctica interareal «Juegos Olímpicos París 2024: los más sustentables e inclusivos de la historia», destinada a Segundo Ciclo de Nivel Primario y Nivel Secundario. La misma incluye un cuadernillo para docentes y otro para estudiantes, junto con una experiencia gamificada a través de una sala de escape olímpica.
Acompañando la invitación del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende, esta iniciativa busca impulsar “(...) nuevas maneras de enseñar y aprender que permitan alcanzar los objetivos de aprendizajes fundacionales y avanzar hacia el desarrollo de las capacidades que posibiliten a los/as estudiantes vivir y trabajar en un mundo dinámico, global y cambiante”, alentando la construcción de la responsabilidad ambiental desde el aula. (Plan Estratégico Buenos Aires Aprende P. 7 y 16)
A lo largo de la secuencia se integran contenidos de áreas prioritarias, en articulación con áreas curriculares transversales y emergentes como la Educación Ambiental, la Educación Digital, la Tecnología y la Ciencia aplicada para la solución de problemáticas globales.
Estos recursos proponen un recorrido en el que se invita a los y las estudiantes a reconocer, a partir de la investigación, el descubrimiento y el juego, la importancia del deporte como un factor de desarrollo personal y social vinculado a la salud, el desarrollo sostenible, la integración y el respeto por la diversidad.
Para conocer y descargar la propuesta pueden ingresar a la publicación de los contenidos.
Últimas noticias

Megaobra: Jorge Macri anunció que la Ciudad hará un túnel vehicular y anillo peatonal que conectará el Bajo Belgrano con Aeroparque y el Río
El Jefe de Gobierno explicó que en hora pico se ahorrará más de la mitad del tiempo en ir...

Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad
Jorge Macri felicitó al equipo del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá por la intervenci...

Diez propuestas para disfrutar el fin de semana largo en el territorio porteño
Vuelve la Feria de Mataderos y habrá conciertos gratuitos de las orquestas Filarmónica y d...