Miércoles 29 de Marzo de 2023
La articulación pública-privado sigue creciendo en los barrios populares
En 2022 se sancionó la Ley de Integración Productiva generando un marco normativo para impulsar la instalación de empresas en los barrios populares de la Ciudad, que hoy ya son más de 50.
Con la presencia de Belén Barreto, Subsecretaría de Desarrollo del Potencial Humano del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, y Ricardo Minucucci, Presidente de la firma Trasa, se inauguró una nueva Unidad Modular de inclusión financiera de PAGO24 en el Barrio Ricciardelli (barrio 1-11-14). Participó también Yanina Nano Lembo, Directora General de Articulación Público Privado.
La apertura de esta nueva sucursal se da en el marco de una estrategia que viene llevando adelante el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, para integrar de manera holística a los barrios vulnerables.
La Subsecretaría de Desarrollo del Potencial Humano, Belén Barreto, destacó: “Estamos convencidos de que la mejor política social es el trabajo, por eso es necesario acompañar a los sectores populares con una propuesta que permita reconocer el valor que producen, achicar las brechas de desigualdad y generar desarrollo conectándonos con el sector privado”.
Por su parte, Ricardo Minucucci, aseguró: “Desde Trasa venimos transitando un largo recorrido con el propósito de llevar inclusión financiera a los barrios. En el 2018 instalamos el primer centro de servicios financieros con cajero automático en el Barrio Mugica, y hoy ya contamos con sucursales en Rodrigo Bueno, Playón de Chacarita, Barrio 21.24 y Barrio Riccardelli”.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se impulsan distintos programas para reconocer y mejorar las dinámicas productivas que hay en los barrios junto al sector privado. El año pasado se sancionó la Ley de Integración Productiva generando un marco normativo para impulsar la instalación de empresas en los barrios populares de la Ciudad, que hoy ya son más de 50.
Además, la Ciudad cuenta con un fondo que combina capital privado y público para financiar proyectos productivos de la economía popular, canalizando así la inversión privada de manera estratégica para generar impacto social. Además, se trabajan las líneas de intermediación laboral y se desarrolló una plataforma donde se ofrecen los productos que los emprendedores producen (https://valorpopular.
Últimas noticias

Rodríguez Larreta inauguró en el Barrio Mugica el Parque Bajo Autopista, un proyecto consensuado con los vecinos
Se trata de un nuevo espacio público que mejorará la circulación y la seguridad. “Es el camino de integración que queremos”, afirmó el Jefe de Gobierno.

Llegó Club+Simple, una app pensada para disfrutar la Ciudad
La nueva plataforma, de fácil navegación para personas mayores a 60 años, ofrece actividades, capacitaciones, eventos y juegos, entre otras opciones.

Abrieron las inscripciones para Codo a Codo 2023
Codo a codo es el curso de programación virtual y gratuito del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que ofrece capacitación en tecnología y programación Full Stack.