Miércoles 17 de Mayo de 2023

La BoomBap, MCH, el Markuzi y Flor Gómez en el Anfi

El sábado 20 de mayo a las 19.30h se podrá disfrutar de un nuevo espectáculo en el marco del ciclo de Música BA. Entrada gratuita con reserva previa.

Compartir en Redes

El Anfi abre sus puertas para formar parte de El Finde del Turismo junto a tres grandes artistas. En esta primera edición del ciclo se presentarán La Boombap, luego MCH el Markuzi y cierra el show Flor Gómez

La entrada es gratuita con reserva previa en este link

La Boombap es un proyecto musical compuesto por músicos, host y DJ, que busca llevar la experiencia freestyler al siguiente nivel. Los artistas invitados improvisan en vivo junto a los beatmakers y crean piezas musicales únicas. Esta dinámica ofrece a los invitados una creación de freestyle única con músicos que, a través del live looping y el finger drumming, generan esa magia que se hace presente cuando coinciden las energías musicales.

 

La Boombap

 

MCH El Markuzi es un rapero nacido en Estados Unidos y criado en Buenos Aires. El sonido del artista es la combinación entre el freestyle de las plazas en Argentina y las influencias de su país natal. MCH también es miembro del Family Clan, conformado por él y sus dos hermanos mayores Tom Vin y Andru Santos. Los tres hermanos hacen música desde el cuarto de su casa, creando un nuevo sonido a partir de la mezcla de sus raíces.

MCH

 

Flor Gómez es artista del sello 7Club. Intérprete y compositora de sus canciones enmarcadas en el género Reggaeton, R&B entre otros. Reside en el barrio popular 21-24 de barracas, con una voz privilegiada y unas producciones de primer nivel cautiva a todo su público.

Flor Gómez

 

Esta iniciativa deriva de la ya conocida Noche del Turismo, que tuvo dos exitosas ediciones durante 2022. A partir de la gran convocatoria de ambos eventos, desde el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires se decidió extender el encuentro a lo largo de dos jornadas completas para que vecinos y turistas nacionales e internacionales puedan disfrutar de los atractivos del destino.
La música urbana forma parte de las expresiones que se están dando con más fuerza en la actualidad. Con esta premisa el Anfi busca fomentar la actividad cultural del sector independiente y apoyar el trabajo de artistas que hacen a la identidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires. 


EL ANFI, 70 años de cultura al aire libre 
El 25 de marzo de 1953, se inauguró el Anfiteatro Eva Perón con el objeto de realizar en su escenario las temporadas de verano del Teatro Colón, para darle a estas obras un perfil dirigido a un público masivo, heterogéneo y con la particularidad de que sea a cielo abierto. 
Con el advenimiento de la democracia se volvió a dar lugar a numerosas presentaciones artísticas que convocaron amplias multitudes en el espacio público, un fenómeno que se extrañaba desde hacía largo tiempo en la Argentina de esa época.
Hoy, El Anfi cuenta con una programación organizada en ciclos, con entrada gratuita y dirigida para toda la familia: infantiles, diversidad, música clásica, tango, danza, escenario federal, electrónica, trap. Es un escenario multifacético y versátil que abre la posibilidad a que todos los artistas puedan vivir la experiencia de un espectáculo a nivel profesional al aire libre. 
 

Leopoldo Marecha y Av. Lillo