Viernes 29 de Noviembre de 2024
La Ciudad conmemoró el Día Nacional de la Defensa Civil
El evento convocó a las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad porteño, las Fuerzas públicas e instituciones intermedias, entidades voluntarias, empresas de servicios, representantes gremiales, docentes, alumnos y vecinos.
La Dirección General de Defensa Civil, dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Ciudad conmemoró el Día Nacional de la Defensa Civil en la Plaza Mariano Boedo de la Comuna 5.
El Día de la Defensa Civil se estableció el 23 de noviembre para conmemorar y recordando el aniversario de una de las mayores catástrofes sufridas en nuestro país, el terremoto de 1977 en la localidad de Caucete, provincia de San Juan, y la respuesta solidaria que tuvo la comunidad.
En esa ocasión, y a pesar de la tragedia, la ciudadanía se organizó canalizando adecuadamente la ayuda prestada a las zonas afectadas, logrando, a partir de la acción en conjunto, asistir a las víctimas y colaborar con la reconstrucción, concretando así una verdadera respuesta coordinada a la emergencia.
Este acontecimiento plasmó indudablemente el espíritu de la Defensa Civil, que se motoriza con el trabajo mancomunado, altruista y solidario del Estado, las organizaciones intermedias, el voluntariado y las empresas de servicios, a partir de un objetivo único y común de “asistir a las víctimas, mitigar los riesgos y proteger la vida, el medio ambiente y los bienes de los ciudadanos y ciudadanas”.
Para conmemorar esta fecha tan especial, se realizó un evento del que participaron el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, el Secretario de Seguridad, Diego Kravetz, el Subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, José Alberto Ferrentino, y el Director General de Defensa Civil, Alberto Carita.
El acto comenzó con el ingreso del Estandarte de Defensa Civil y la Bandera de Ceremonia. Acto seguido, se procedió al izado de la Bandera Nacional Argentina en el mástil emplazado en la Plaza Mariano Boedo.
Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino acompañados por la Agrupación Musical de la Policía de la Ciudad bajo la batuta del Maestro Jorge Zervin. Seguidamente, se realizó un minuto de silencio en conmemoración a los caídos en la tragedia de Iron Montain.
Inauguró las palabras alusivas Alberto Carita, Director General de Defensa Civil, quien afirmó que “la Defensa Civil somos todos: es también la Policía, los Bomberos y los ciudadanos, que tienen que estar al tanto de cuál es la forma de actuar ante una emergencia”. Por eso, quienes forman parte de la Defensa Civil “tiene características especiales, particularmente un gran amor hacia el otro”.
Seguidamente hizo uso de la palabra el Subsecretario de Emergencias del de la Ciudad, Néstor Nicolás. “Nosotros le damos mucha participación a los vecinos, por eso hacemos nuestra celebración no encerrados en una dependencia, sino junto a la gente” que “confía en nosotros”, aseguró el Subsecretario Nicolás. “Esta es una manera de simbolizarlo”, concluyó.
El cierre de los discursos estuvo a cargo del Ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Los que estamos en la función pública sabemos que lo hacemos por vocación de servicio”, aseguró Wolff. “Cada uno de ustedes, cuando termina su tarea”, continuó, “siente una satisfacción personal” por haber impedido tragedias todos los días, por lo que es el momento de “agradecerles a ustedes”.
Continuando con el acto de procedió a entregar premios y reconocimientos al personal de Defensa Civil bajo los siguientes conceptos: Personal que alcanzó el beneficio jubilatorio y a la Defensa Civil bajo la premisa “cuidar al otro” en carácter de reconocimiento a las tareas realizadas y la especial dedicación durante este 2024.
Los alumnos del Jardín de Infantes Nucleado “A” entregaron un emotivo presente realizado por los propios niños al Director General de Defensa Civil, Alberto Carita. Para final el acto se procedió al retiro de la Bandera Nacional, los Estandartes de la Dirección General de Defensa Civil, del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad y Bomberos Voluntarios.
Cabe destacar que entre los asistentes al evento se encontraban también las máximas autoridades de la Policía de la Ciudad, los Bomberos de la Ciudad, y la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal Argentina.
También se hicieron presentes responsables de la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), y los directores generales pertenecientes a la Subsecretaría de Emergencias: la Dirección General de Logística, la Dirección General de la Guardia de Auxilio y Emergencias, la Dirección General de Planeamiento de Emergencia y Coordinación de Bomberos y la Dirección General del Centro Único de Coordinación y Control.
Además, participaron representantes de instituciones intermedias, entidades voluntarias, empresas de servicios, representantes gremiales, docentes, alumnos, vecinos y vecinas.
Últimas noticias

Megaoperativo en Chacarita: la Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes
"La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal", dijo el...

Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco
"Es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra Ciudad y su patrimo...

Diez propuestas imperdibles para disfrutar el fin de semana largo
Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro. Se rendirá homenaje...