Lunes 10 de Febrero de 2025

La Ciudad de Buenos Aires reafirmó su compromiso con la libertad religiosa en la Ministerial de Diálogo de FIDELA y en la Cumbre Internacional del IRF

La presencia de la Ciudad significó una oportunidad para generar vínculos con otros países y ciudades, en pos de futuras acciones de cooperación que permitan posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como Capital del Diálogo Interreligioso.

Compartir en Redes

La Directora General de Cultos de la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Bosca, participó de la Ministerial de Diálogo de Oficinas Nacionales de Asuntos Religiosos, organizada por el Foro Interreligioso de las Américas (FIDELA) y de la Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa (“IRF Summit”), que se realizaron en Washington D.C, Estados Unidos. 

FIDELA es una iniciativa reciente, enfocada en fomentar el diálogo interreligioso y fortalecer la cooperación interreligiosa en las Américas, promoviendo la libertad religiosa y la convivencia pacífica. El Foro tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y experiencias en torno a la gestión de los asuntos religiosos, con un enfoque especial en la libertad religiosa. 

La Ministerial de Diálogo de Oficinas Nacionales de Asuntos Religiosos, que se realizó entre el 2 y el 3 de febrero, reunió a representantes de diferentes gobiernos de la región, proporcionando un espacio invaluable para reflexionar sobre temas clave, como el papel de las religiones en la construcción de la paz. Asimismo, estuvieron presentes observadores de organizaciones comprometidas a promover la libertad de religión.

La jornada se llevó a cabo en el edificio del United States Institute of Peace. Durante la misma, Pilar Bosca visitó la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se reunió con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro. En dicha reunión, le entregó el libro “Buenos Aires Ciudad Interreligiosa”. Además, realizó una visita al Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos.

La Ciudad de Buenos Aires, al ser la única ciudad presente, subrayó su firme compromiso con el diálogo interreligioso en la región.    

La Cumbre Internacional (IRF Summit), que se realizó el 4 y 5 de febrero, reunió a funcionarios gubernamentales, académicos, instituciones que trabajan la temática y representantes de distintos cultos. El evento se centró en los desafíos globales que enfrentan las comunidades de fe, incluyendo las persecuciones, el impacto de la tecnología en la libertad religiosa y la relevancia de las alianzas intergubernamentales para abordar estos problemas.

El cierre de la cumbre contó con la presencia del Vicepresidente de Estados Unidos, J.D Vance, que dio un discurso a menos de tres semanas de haber comenzado su rol en la Casa Blanca.

La presencia de la Ciudad en el Foro y la Cumbre significaron una oportunidad de generar vínculos con otros países y ciudades, en pos de futuras acciones de cooperación que permitan posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como Capital del Diálogo Interreligioso. Además, abrirá nuevas oportunidades para el establecimiento de relaciones institucionales.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre comunidades de fe, el diálogo interreligioso, la cooperación internacional promoviendo valores comunes y la promoción de un mundo más justo y pacífico para todas las comunidades de fe.