Miércoles 18 de Junio de 2025

La Ciudad de Buenos Aires recibió a estudiantes de Georgia Tech en el marco del programa Study BA

La Ciudad recibió a una delegación de una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos en el marco del programa Study BA

Compartir en Redes

Georgia Tech

La Secretaría General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recibió a un grupo de estudiantes del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech), una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, que visitan la Ciudad en el marco del programa Study BA.

La bienvenida estuvo encabezada por Norberto Pontiroli, por la Secretaría General; Ana Ciuti, Subsecretaria de Relaciones Internacionales; junto a representantes de la Secretaría de Deporte: Marcelo “Chelo” Bosch, Director General de Deporte de Elite y Alto Rendimiento,  y Joaquín Orlando, Director General del Autódromo. También participaron los equipos de la Secretaría General y de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, incluyendo el equipo de Study BA, el programa que coordina el relacionamiento académico internacional de la Ciudad y que forma parte de la estrategia de internacionalización liderada por la Subsecretaría.

Durante el encuentro, se presentó a Buenos Aires como un destino académico global y se compartieron los objetivos de Study BA, que impulsa la cooperación con universidades de todo el mundo y genera oportunidades para que estudiantes internacionales vivan experiencias educativas en la Ciudad. Luego, el área de Deportes presentó proyectos vinculados al impacto del deporte en la integración social, la innovación y el desarrollo de infraestructura deportiva. También se destacó el reciente reconocimiento de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2025, un hito que posiciona a la Ciudad como referente en esta agenda.

Georgia Tech

Con sede en Atlanta y más de 50.000 estudiantes de 149 países, Georgia Tech es una universidad pública de investigación reconocida globalmente por su excelencia en ingeniería, ciencia, tecnología e innovación. Los estudiantes estadounidenses se encuentran en la Ciudad realizando actividades académicas y culturales que incluyeron clases, trabajos de campo y encuentros con actores locales, incluyendo visitas a los Ministerios de Desarrollo Humano, Educación e Infraestructura de la Ciudad. Esta experiencia les permitió adentrarse en políticas de infraestructura, desarrollo económico local, planificación urbana y sostenibilidad en nuestro país. Su visita a la Ciudad se enmarca en una propuesta académica y cultural que refuerza el posicionamiento de Buenos Aires como hub educativo en América Latina.