Viernes 25 de Abril de 2025

La Ciudad decretó un duelo de siete días por el fallecimiento del Papa Francisco

El sábado en la Catedral Metropolitana habrá una misa especial en su homenaje. Además, se conmemorará su legado en el Obelisco y se iluminarán edificios simbólicos del distrito porteño.

Compartir en Redes

Para recordar su legado y en homenaje al Papa Francisco, el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezará este sábado a las 10 una misa cuyo escenario serán las escalinatas de la Catedral Metropolitana, en la Plaza de Mayo, un lugar que Jorge Bergoglio recorría habitualmente mientras ejerció la máxima autoridad de la curia porteña. 

En tanto, durante esta semana, se proyectará un mapping en el Obelisco en su conmemoración y se iluminarán de blanco y amarillo (los colores del Vaticano) edificios simbólicos de la Ciudad como la Torre Monumental, el Planetario y el Monumento a los Españoles.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había dispuesto este lunes un duelo de siete días por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su “compromiso social” y su tarea humanitaria como “líder espiritual” en defensa de “la dignidad de cada ser humano sin distinción”.  

“En honor a su legado y a su incansable labor por la paz y la justicia, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires considera necesario honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la fe católica, ante su deceso”, dice el decreto.

“En honor a su legado y a su incansable labor por la paz y la justicia, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires considera necesario honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana", dice el decreto.

La resolución, que lleva la firma del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y del jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, ordena que durante la vigencia del duelo la bandera nacional, la bandera de la Ciudad y la bandera papal deberán permanecer izadas a media asta en todos los edificios públicos de la administración porteña. 

Los fundamentos del decreto ponen de relieve que Francisco predicó un mensaje de paz, abogó en favor del diálogo interreligioso y del cuidado del ambiente y fue un firme defensor de los derechos de los migrantes. 

“Su fallecimiento ha causado un profundo dolor en el corazón de los argentinos, quienes reconocen en él a un líder espiritual que supo representar los valores de caridad, humildad y solidaridad”,  agrega el texto.

En su honor esta semana se iluminan de amarillo y blanco el Planetario, la Usina del Arte, la Torre Monumental, el Palacio Lezama y el Monumento de los españoles. Y hay una proyección en el Obelisco sobre el Papa Francisco. 

Por otra parte el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició el lunes último otra misa en homenaje al Papa Francisco en la Iglesia San José de Flores, donde Jorge Bergoglio tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote y donde daba misa en Semana Santa. Allí se realizó una jornada de oración. 

Como parte de los homenajes al Pontífice el Ministerio de Educación porteño dispuso que todas las instituciones educativas de la Ciudad deberán mantener las banderas nacional, de la Ciudad e institucional a media asta.