Durante el mes de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo), los vecinos del Microcentro porteño pueden llevar sus Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Desuso a los Puntos Verde Móviles.
Los Puntos Verdes Móviles son camionetas que recorren la Ciudad de Buenos Aires a partir de un cronograma itinerante para así llegar a las 15 Comunas. Hasta el 31 de mayo, se dispondrán de 4 puestos de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) para vecinos de la zona de Microcentro, de 10 a 14 horas:
- Semana del 8 al 12 de mayo: Perú y Alsina
- Semana del 15 al 19 de mayo: Viamonte y Talcahuano
- Semana del 22 al 31 de mayo: Av. Rivadavia y Paraná
¿Qué RAEEs se reciben?
Se reciben sólo pequeños aparatos eléctricos y electrónicos de origen domiciliario, como por ejemplo:
- Celulares
- Notebooks
- Tablets
- Auriculares
- Monitores, teclados y mouse
- Cargadores de celular
- Cámaras de foto y video
- Reproductores de DVD, MP3, MP4
- Pendrives
- Radios
- Licuadoras
- Cafeteras
- Secadores de pelo
- Planchas
- Tostadoras
Los RAEEs cuentan con muchas partes que pueden ser recicladas y reutilizadas por la industria local, como plásticos, metales e imanes. Pero también cuentan con una pequeña cantidad de elementos potencialmente peligrosos para la salud y el ambiente, como mercurio, plomo y cadmio, que debe ser dispuesta y tratada correctamente.
La correcta disposición de los RAEEs y el reciclado de los aparatos electrónicos tiene un doble impacto positivo:
- Permite recuperar metales o materiales (silicio, plásticos, oro, plata, cobre, etc.) que son cada vez más escasos y cuya obtención a través de la minería genera un alto deterioro ambiental. Gracias al proceso de reciclaje, estos materiales pueden ser extraídos y utilizados nuevamente para fabricar nuevos aparatos, y así contribuir a la economía circular.
- Se reduce el efecto negativo que estos residuos generarían en el ambiente si se disponen de forma incorrecta en basurales, evitando así la contaminación de napas y suelos.
Gestión de la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, cada habitante genera al año 7 kg de RAEEs.
La gestión de estos residuos en la Ciudad comenzó en 2015 y a la fecha se recolectaron más de 1.3 mil toneladas (1324,7 tn). Esto equivale a que:
- Se reciclaron 953,78 kg
- Se reutilizaron 331,18 kg (como las plaquetas)
- Y se dispusieron correctamente como Residuo Peligroso 39,74 kg (como los tubos de rayos católicos)
Últimas noticias

Dos carreras gratis en el Autódromo: el Turismo Pista con 300 Pilotos y el Turismo Carretera 2000
El Galvez recibe este evento por segundo año consecutivo. En esta ocasión, se traslada al...

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana de vacaciones de invierno en Buenos Aires
La Ciudad llega con su stand de propuestas a la Rural y abre el Parque de Invierno, con un...

A 31 años del atentado terrorista a la AMIA, Jorge Macri rindió homenaje a las víctimas y exigió verdad y justicia
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas...