Jueves 13 de Octubre de 2016

La nueva visión de la vivienda social

El proyecto de políticas de vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es una iniciativa del Programa de Estrategias Metropolitanas de la Subsecretaría de Asuntos Interjurisdiccionales y Políticas Metropolitanas del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, formalizado mediante un convenio de estudio e investigación, firmado conjuntamente con la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Compartir en Redes

Previo diagnóstico, el estudio parte del concepto de vivienda en el sentido más amplio de lo que es el hábitat, entendiendo a este como un sistema complejo, en el que se involucra no sólo el espacio o las dimensiones de la vivienda, sino también el ambiente, el transporte, el trabajo, la salud, la educación, el ocio y recreación, y los vínculos entre todos estos espacios.

Lo innovador y novedoso de este proyecto de investigación es poner en relación de forma integral las dimensiones arquitectónicas urbanas, sociales, políticas y económicas de la vivienda social en el Área Metropolitana de Buenos Aires, profundizando en sus políticas de vivienda social.

Desde mediados del siglo XX hubo un crecimiento de barrios de vivienda de interés social. En las sucesivas décadas, el Estado buscó dar respuesta a las problemáticas urbanas y habitacionales, intentando entrelazar la vivienda social con diferentes escenarios políticos, con el tejido asociativo barrial y con diferentes propuestas arquitectónicas, como ciudades jardín, torres y viviendas familiares.

Partiendo de este contexto actual, el objetivo principal del estudio es realizar un relevamiento y sistematización de la información de lo construido hasta ahora en vivienda social en el Área Metropolitana de Buenos Aires, configurando un sistema interpretativo que identifique acciones concretas como parte una política de estado.