Martes 11 de Junio de 2024

La renovada programación del Complejo Teatral

Cuatro obras suben al escenario entre el 13 y el 15 de junio. La oferta incluye a La mujer fantasma, Benito de La Boca, Las mujeres de Lorca y Clase póstuma (parodia amorosa).



Compartir en Redes

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir una semana repleta de estrenos teatrales, con una programación que abarca desde comedias hasta homenajes a figuras icónicas del arte. Cuatro nuevas producciones se subirán a las tablas: La mujer fantasma, Benito de la Boca, Las mujeres de Lorca y Clase póstuma (parodia amorosa).

Del 13 al 15 de junio, las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires serán el escenario de esta variada oferta cultural.

Además, continúan las funciones de Los días afuera, El entenado, Personas, lugares & cosas y Cyrano.

Más información y reserva de entradas

LOS ESTRENOS DE JUNIO

Temporada internacional  

  • Compañía T de Teatre (España) + Compañía Teatro Futuro (Argentina)

La mujer fantasma

  • Mariano Tenconi Blanco

Finales de los años 70: cuatro maestras llevan una vida melancólica signada por el cuidado de sus padres y sus hijos, los desengaños amorosos y una cotidianidad aplastante cuando irrumpe lo extraordinario: una mujer fantasma. La aparición es un portal a otro mundo, el del pasado y la memoria. La ficción para contar lo imposible. El teatro como sesión de espiritismo. La compañía catalana T de Teatre y la argentina Compañía Teatro Futuro se unen para llevar a escena esta comedia desmesurada y delirante, un drama personal y profundo que va de lo íntimo a lo político.

  • Elenco: Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Àgata Roca
  • Músicos en escena: Ian Shifres (piano), Lucía Gómez (violonchelo)
  • Voz en off: Elisabet Casanovas

Una coproducción de T de Teatre, Centro Dramático Nacional, Teatre Romea de Barcelona y Complejo Teatral de Buenos Aires, con el apoyo del ICEC (Generalitat de Catalunya), la participación de Crea SGR y la colaboración de Compañía Teatro Futuro y Teatre La Sala de Rubí (Ajuntament de Rubí)

  • Desde el jueves 13, 10 únicas funciones: jueves 13 y viernes 14 a las 20.30 horas. Sábado 15 a las 17.30 y 20.30 horas. Domingo 16 a las 20.30 horas. Martes 18 y miércoles 19 a las 20.30 horas. Sábado 22 a las 17.30 y 20.30 horas. Domingo 23 a las 20.30 horas
  • Duración: 100 minutos
  • Platea $12.500
  • Sala Casacuberta
  • Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530)

Complejo Teatral

 

TEATRO MUSICAL

Las mujeres de Lorca

  • Marisé Monteiro

Ana María Cores protagoniza esta obra de teatro musical en la que se suceden los más famosos versos de Federico García Lorca convertidos en canciones. Junto con cuatro talentosas músicas, la actriz personifica a Rosario, quien pone voz a los siempre fascinantes personajes del teatro lorquiano para finalmente descubrir al espectador que esa mujer es, en definitiva, todas las mujeres del poeta granadino.
 

  • Elenco: Ana María Cores, Carmen Mesa, Giuliana Sosa, Lucía Cuesta, Paula Carrizo
  • Músicos en escena: Giuliana Sosa, Lucía Cuesta, Paula Carrizo
  • Voz en off: Nahuel Cuadrelli
  • Desde el sábado 15 
  • Sábados y domingos, 17 horas
  • Última función: domingo 1 de septiembre
  • Duración: 80 minutos
  • Platea $ 7.000 Pullman $ 5.000 
  • Cine Teatro El Plata (Avda. Juan Bautista Alberdi 5765)

Las mujeres de Lorca

 

TEATRO

Clase póstuma (Parodia amorosa)

  • Alejandro Robino

Una pieza que surge a partir de recuerdos de las clases que el autor tomó con Juan Carlos Gené, uno de los grandes maestros de la escena hispanoamericana. Clase póstuma sucede en un limbo onírico donde un maestro de teatro, recientemente fallecido, da una última lección a su alumnado, en tanto procura descifrar cuál es el sentido de esa postrera oportunidad didáctica que le fue concedida. Así comprenderá junto con sus estudiantes el sentido que la profesión dramática les da a sus vidas.

  • Elenco: Claudio Gallardou, Mario Petrosini, Celeste Geréz, Enrique Dumont, Natalia Santiago, Manuel Vignau, Ana Balduini
  • Desde el sábado15
  • Miércoles a domingos, 19.30 horas. 
  • Última función: domingo 18 de agosto
  • Duración: 110 minutos
  • Platea $ 8.000 Miércoles $ 4.600
  • Sala Cunill Cabanellas
  • Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530)

Clase póstuma


TEATRO MUSICAL

Benito de La Boca

  • Lizzie Waisse

Vuelve a la Ribera el musical sobre un artista emblemático de Buenos Aires: Benito Quinquela Martín. Un numeroso elenco de actores, músicos y bailarines se reúnen para homenajear al gran pintor de La Boca, un artista de origen humilde que conquistó los grandes salones del mundo, pero nunca olvidó su barrio y sus habitantes. Benito de La Boca se presenta en la sala que el inolvidable Quinquela donó a los vecinos y que resguarda algunas de sus mejores obras. 

  • Elenco: Roberto Peloni, Nacho Pérez Cortéz, Belén  Pascualini, Sol Bardi, Nicolás Repetto, Natalia Cociuffo, Gustavo  Monje, Jimena Gómez, Evelyn  Basile, Nicolás Tadioli, Mariano Magnífico y Matías Prieto Peccia
  • Músicos: Cristina Chiappero (violonchelo), Eleonora Ferreyra (bandoneón), ARO (síntesis electrónica), Agustín Lumerman (percusión), Manuel Rodríguez (clarinete y saxo alto), Máximo Rodríguez (bajo), Santiago Torricelli (piano)
  • Desde el sábado 15
  • Viernes a las 14 horas. Sábados y domingos a las 15 horas
  • Última función: domingo 13 de octubre
  • Duración: 100 minutos
  • Platea $ 7.000 Pullman $ 5.000 Viernes $ 4.000
  • Teatro de la Ribera (Av. Don Pedro de Mendoza 1821. La Boca)

Benito de La Boca

 

CONTINÚAN LAS FUNCIONES DE:

Los días afuera

  • Lola Arias

Una obra documental musical protagonizada por mujeres cis y personas trans que pasaron años en la cárcel de mujeres y ahora están en libertad. A través de canciones tocadas en vivo por sus protagonistas, la vida real se va transformando en ficción. El tiempo de la obra es el tiempo de la vida, que avanza y vuelve hacia atrás. Los días afuera muestra cómo bailan y cantan su pasado en la cárcel, cómo reviven su vida como una ficción y cómo inventan un futuro posible.

  • Elenco: (por orden alfabético): Yoseli Arias, Paulita Asturayme, Carla Canteros, Estefanía Hardcastle, Noelia Pérez e Ignacio Rodríguez. Música en escena: Inés Copertino.  
  • Miércoles a domingos a las 20 horas
  • Duración aproximada: 90 minutos
  • Platea $ 8.000 Pullman $ 5.700  Miércoles $ 4.700
  • Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659)

Los días afuera

 

El entenado

  • Versión libre de Irina Alonso de la novela de Juan José Saer

Esta versión escénica de la extraordinaria novela de Saer cuenta dos historias: la de una compañía teatral española de 1570 y la que ellos vienen a contar. Es un teatro de telones pintados, con una compañía renacentista y un hombre que, al contar la desmesurada historia de su vida, narra a su vez la de la conquista de América. Una historia de violencia y exterminio en la que palpita, sin dudas, algo de nuestro origen, de nuestra propia identidad.

  • Elenco: Claudio Martínez Bel, Iride Mockert, Pablo Finamore, Aníbal Gulluni
  • Jueves a domingos a las 20 horas
  • Última función: domingo 11 de agosto
  • Duración aproximada: 85 minutos
  • Platea $ 7.000. Pullman. Jueves $ 4.000
  • Teatro Regio (Av. Córdoba 6056)

El entenado

 

Personas, lugares & cosas

  • Duncan Macmillan
  • Traducción: Nicolás Piccardo
  • Adaptación y dirección: Julio Panno

Emma es una actriz que estaba pasando el mejor momento de su vida, pero ahora está en rehabilitación. Su primer paso es admitir que tiene un problema. Pero el problema no está en Emma, sino en todo lo demás. Ella necesita decir la verdad. Pero es lo suficientemente inteligente como para saber que no es posible. Cuando la intoxicación aparece como la única forma de sobrevivir en el mundo moderno, ¿cómo es posible recuperarse? La presión por el éxito, la necesidad de encajar y la búsqueda de la propia identidad son temas que resuenan en la sociedad contemporánea. Emma representa a muchas personas que luchan por encontrar su lugar en un contexto caótico y abrumador. 

  • Elenco: Florencia Otero, Beatriz Spelzini, Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Coni Marino, Gabriel Rovito, Santiago Racca, María Latzina, Estefanía D´Anna, Roco Sáenz, Fiore Provenzano y Marina Artigas.
  • Miércoles a sábados a las 20 horas, domingos 19 horas 
  • Última función: domingo 25 de agosto
  • Duración: 120 minutos 
  • Platea $ 7.000 jueves $ 4.000
  • Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715)

 

Personas, lugares & cosas

 

Cyrano

  • Edmond Rostand 
  • Traducción y adaptación: Willy Landin

Cyrano es un soldado poeta, valiente, orgulloso y sentimental, aunque con un gran defecto: una nariz tan enorme que roza el ridículo. Está enamorado de una mujer hermosa, su prima Roxane pero, debido a su fealdad, no espera nada de ese amor. Ella a su vez está enamorada de Cristian, un soldado guapo aunque poco locuaz, quien pide ayuda a Cyrano para escribir las cartas de amor por las que Roxana termina perdidamente enamorada de él. Gabriel Goity encabeza el numeroso elenco de esta nueva versión de la clásica pieza de Edmond Rostand que refleja a un amor que desafía las apariencias.

  • Elenco: Gabriel Goity, María Abadi, Mariano Mazzei, Mario Alarcón, Daniel Miglioranza, Iván Moschner, Larry De Clay, Fernando Lúpiz, Pacha Rosso, María Rosa Frega, María Morteo, Hernán “Curly” Jiménez, Pedro Ferraro, Ricardo Cerone, Tomás Claudio, Franco D´Aspi, Pablo Palavecino, Agustín Suárez, Horacio Vay, Tito Arrieta, Lucía Raz, Jess Rolle y Paloma Zaremba.
  • Jueves a sábados a las 20 horas. Domingos a las 18 horas
    Sábado 22 y domingo 23 no hay función.
  • Función Teatro Accesible: sábado 15 de junio
  • Última función: domingo 28 de julio 
  • Duración: 180 minutos (con intervalo)
  • Platea $ 8.000. Pullman $ 5.700. Miércoles $ 4.600
  • Sala Martín Coronado
  • Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530)

Cyrano