Miércoles 26 de Marzo de 2025

La Subsecretaría de Ambiente celebró el Día Mundial del Agua

La jornada tuvo como objetivo generar conciencia acerca del cuidado del agua y el ambiente.

Compartir en Redes

Más de 500 alumnos de escuelas primarias de Villa Pueyrredón participaron de la celebración del Día Mundial del Agua organizado por la Subsecretaría de Ambiente junto con la Comuna 12 y la Fundación Aguas.

El objetivo de la actividad fue sensibilizar sobre la importancia del cuidado del agua y su impacto en el medio ambiente, promover hábitos sostenibles para reducir el consumo en las escuelas y enseñar el ciclo del agua y su relevancia para los ecosistemas.

Fotos GCBA

Además, la propuesta busca crear una red de colegios comprometidos con la conservación del agua, incentivar prácticas para su ahorro en las instalaciones escolares y fomentar el compromiso con la sostenibilidad en la comunidad educativa.

Durante la Jornada, el equipo del Laboratorio Ambiental de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) llevó adelante una demostración de las tareas de monitoreo de contaminantes atmosféricos y de cuerpos de agua para la determinación de la calidad de aire y agua de la Ciudad. Además, a través de juegos, los chicos recibieron información sobre el consumo responsable, la gestión de residuos, y la contaminación.

Fotos GCBA

Por su parte, la Fundación Aguas ofreció un taller de lavado de manos y una serie de juegos que apuntan a dar a conocer las buenas prácticas en el cuidado del agua y la higiene de manos.

También estuvo presente el Punto Verde Móvil con su equipo de concientizadores y la Muestra Itinerante Cuenca Matanza Riachuelo que ofrece información sobre la historia del río, su deterioro ambiental y las tareas que se llevan adelante para su saneamiento.

Sobre el Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia del agua dulce y fomentar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua.

El acceso al agua es un derecho humano. Sin embargo, 2 200 millones de personas carecen de servicios de agua potable gestionados de forma segura, lo cual tiene consecuencias devastadoras para sus vidas y para la sociedad en general.

El tema del Día Mundial del Agua 2025 es "Conservación de los glaciares". Los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas.

El rápido derretimiento de los glaciares provoca que los flujos de agua se vuelvan inciertos, lo que acarrea profundas repercusiones para el planeta y sus habitantes. Es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares.