Viernes 06 de Diciembre de 2024

Lanzamiento de la Capacitación “Ley 269: Deudores Alimentarios”

La Dirección General de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia de la Ciudad y el Instituto Superior de la Carrera lanzaron la capacitación “Ley 269: Deudores Alimentarios”, una iniciativa clave para fortalecer el compromiso institucional en la promoción de los derechos humanos y la justicia social.

Compartir en Redes

Durante esta instancia de formación, se analizó en profundidad el impacto que tiene el incumplimiento de la cuota alimentaria sobre los derechos económicos y sociales de las familias, particularmente en niñas, niños y adolescentes, quienes se ven directamente afectados en su desarrollo y bienestar. Asimismo, se reflexionó sobre la necesidad de adoptar medidas concretas para prevenir y erradicar este tipo de violencia estructural, promoviendo la responsabilidad compartida y la igualdad de oportunidades.

La capacitación subrayó la importancia del rol activo de las instituciones públicas y privadas en la construcción de una sociedad más equitativa, e instó a las áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a participar activamente en estas instancias formativas. A través de un enfoque interdisciplinario, se destacó la relevancia de las herramientas legales y de gestión administrativa para garantizar el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de las personas más vulnerables.


El evento contó con Hernán Najenson, Subsecretario de Registros y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos; Agustín Ulanovsky, Director General de Asuntos Registrales; Germán Onco, presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Lucía Soldani, Directora General de Abordaje a las Violencias por Motivo de Género; y Felicitas de Lasa, Directora General de Asistencia a la Víctima. Cada uno compartió las iniciativas impulsadas desde sus áreas, desde la promoción de políticas públicas inclusivas hasta el fortalecimiento de mecanismos para la asistencia y protección de víctimas, con el objetivo común de a enfrentar este desafío de manera integral y colaborativa.