En el Centro de Formación Profesional N° 28 Ministro José María Freire comenzó un curso de gestión de emprendimientos, en el marco del Programa de Empleo Independiente dirigido a personas con discapacidad. Esta iniciativa de COPIDIS, articulada con la Dirección General de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, busca fomentar la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos productivos inclusivos.
Foto GCBA
El Programa de Empleo Independiente para Personas con Discapacidad tiene como objetivo principal promover la inserción laboral y mejorar la calidad del empleo a través de la capacitación y el apoyo en la formalización de emprendimientos. A lo largo de 11 encuentros, los 36 participantes, aprenderán sobre aspectos fundamentales de la gestión empresarial, como la formulación de un plan de inversión, la delineación de estrategias de negocio, el análisis del mercado y la identificación de proveedores. Este curso busca empoderar a los emprendedores y emprendedoras, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar y consolidar sus iniciativas.
En la inauguración del curso, Pedro Crespi, presidente de COPIDIS, felicitó a los participantes por sumarse a esta valiosa iniciativa y les hizo un llamado a esforzarse en el desarrollo de sus proyectos. Crespi se puso a disposición de los emprendedores, enfatizando el compromiso de COPIDIS en apoyar y acompañar cada paso de su recorrido como emprendedores.
Foto GCBA
Además, el programa no solo se centra en la formación teórica; ofrece asistencia técnica y acompañamiento práctico durante la implementación de los proyectos. Como parte de este proceso, se facilitará la participación de los emprendedores en ferias y rondas de negocios, con el objetivo de que puedan promocionar y vender sus productos. Este enfoque integral, articulado con el trabajo de COPIDIS y la Dirección General de Emprendedores, garantiza un acompañamiento sólido de los emprendimientos, fortaleciendo así los entramados y redes asociativas locales. Con esta iniciativa, se busca no solo fomentar la autonomía e independencia de las personas con discapacidad, sino también contribuir a la creación de un entorno laboral más inclusivo y equitativo en la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas noticias

Desalojo de un inmueble ocupado hace años en pleno Casco Histórico
El edificio de finales del siglo XIX es propiedad del Gobierno porteño y una de las Casas...

El Gobierno porteño desplegó un operativo para desocupar de manteros las veredas de Liniers
Ya son 10 las zonas recuperadas de la venta ilegal durante la actual gestión. En total se...

La Ciudad suma una segunda base aérea para atender las emergencias nocturnas
"No hay ciudades que tengan operatividad nocturna de su sistema de helicópteros de emergen...