Con el objetivo de rendirle homenaje y dejar testimonio del aniversario de cada una de las escuelas que cumplió 100 años durante el 2022, el programa Huellas de la Escuela publicó el libro Escuelas Centenarias. Un siglo de historia. 1922- 2022.
El libro fue realizado mediante un trabajo conjunto de cada escuela con el Programa. Las escuelas escribieron su historia, enviaron las fotos y los discursos pronunciados el día del acto, mientras que Huellas de la Escuela propuso el diseño, realizó la selección, corrección y escritura de algunos de los capítulos.
«Detrás de cada escuela hay una historia… huellas que el tiempo no borrará y sobre las que las nuevas generaciones construirán el futuro». (2022. Escuelas Centenarias. p. 22).
Cada escuela centenaria recibió ejemplares para su biblioteca, se entregaron a las comunas, a la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires y a las supervisiones escolares que participaron en los festejos.
Escuelas Centenarias es un proyecto de Huellas de la Escuela que acompaña el año aniversario de las escuelas con un trabajo de recuperación de su historia. También desde el proyecto se asesora en la identificación, organización y conservación del patrimonio histórico de cada institución y en la generación de espacios de museo para la difusión de su historia con motivo de los cien años.
Conocer el patrimonio histórico de las escuelas ayuda a comprender la historia que las constituye así como también la historia del sistema educativo de la Ciudad, para entender el presente y proyectar el futuro
Las Escuelas Centenarias 1922- 2022 fueron:
- Escuela N. ° 26 D.E. 1 «Adolfo Van Gelderen»
- Escuela N. ° 4 D.E. 5 «Coronel de Marina Tomás Espora»
- Escuela N. ° 17 D.E. 8 «Prof. Raúl Luis Bernardelli»
- Escuela N. ° 15 D.E. 9 «Capitán General Bernardo O'Higgins»
- Escuela N. ° 16 D.E. 9 «Capitán de Fragata Carlos María Moyano»
- Escuela N. ° 23 D.E. 9 «Dr. José María Bustillo»
- Escuela N. ° 15 D.E. 11 «República Oriental del Uruguay»
- Escuela N. ° 19 D.E. 12 «Leandro Nicéforo Alem»
- Escuela N. ° 19 D.E. 13 «Caja Nacional de Ahorro y Seguro»
- Escuela N. ° 17 D.E. 14 «María Elena Walsh»
- Escuela N. ° 18 D.E. 14 «Cabildo de Buenos Aires»
- Escuela N. ° 13 D.E. 16 «Hilarión María Moreno»
- Escuela N. ° 22 D.E. 18 «Provincia de Santa Cruz»
- Escuela N. ° 2 D.E. 19 «Dr. Genaro Sisto»
- Escuela N. ° 16 D.E. 20 «Dr. Martiniano Leguizamón»
- Instituto Susini
Les compartimos el libro digital disponible en el sitio Publicaciones de Huellas de la Escuela, para consultar en línea o bajar el libro en formato pdf.
Últimas noticias
Alerta: phishing en nombre de Edesur
Cuidado con los perfiles falsos en WhatsApp que se hacen pasar por Edesur para estafar a l...
Jorge Macri convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña para suspender las PASO, reducir impuestos y adherir al RIGI
Está previsto que las deliberaciones se lleven adelante del 28 de enero al 28 de febrero d...
Amelita canta Buenos Aires: Borges, Gardel y Piazzolla
El sábado 1º de febrero a las 20h, la reconocida cantante Amelita Baltar, se presentará en...