Miércoles 29 de Mayo de 2024

Las escuelas de la Ciudad celebraron la semana del reciclaje

Más de 2.400 estudiantes y 50 docentes de los distintos niveles educativos participaron de diversas actividades en estas jornadas.

Compartir en Redes

Del 10 al 17 de mayo se realizó una nueva edición de la Semana del reciclaje, la cual comenzó con el Día del Recuperador Urbano y culminó con el Día Mundial del Reciclaje.

En esta semana se realizaron encuentros en espacios verdes, se organizó un Festival de Cine Ambiental y se compartieron actividades reflexivas con el objetivo de difundir la importancia de la separación de los residuos reciclables y el rol fundamental que cumplen los Recuperadores Urbanos en su recolección y tratamiento.

La Semana del Reciclaje en la Comuna 12

La semana comenzó con un encuentro en la Plaza Leandro Alem, una propuesta organizada por la Comuna y la Supervisión de Educación Primaria del Distrito Escolar 16, en el Barrio de Villa Pueyrredón. A través de diferentes postas lúdicas se abordó la temática del reciclaje junto a estudiantes del Nivel Primario de dicha comuna. Desde el Programa Escuelas Verdes se dictó una charla acerca de los materiales reciclables, su disposición y tratamiento y luego se pusieron a prueba los conocimientos con un memotest para aprender jugando entre ellos.

Evento Comuna 12

Festival de Cine Ambiental

Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico sobre el ambiente a través del arte, se realizó un nuevo Festival de Cine Ambiental, donde se proyectaron documentales ambientales seguido de una instancia de debate y actividades vinculadas con prácticas del lenguaje y matemáticas. 

Más de 35 escuelas se sumaron a esta iniciativa y más de 1.800 estudiantes generaron debates y reflexiones interesantes que devinieron en acciones y proyectos fructíferos en las escuelas,  

Un ejemplo de estas acciones fue la Escuela Técnica N.° 29 «Reconquista de Buenos Aires» donde durante el debate del documental «Just eat it» sobre pérdida y desperdicios de alimentos, se realizó la presentación de la compostera que se va comenzar a utilizar en la escuela. 

Por otro lado, estudiantes de 5to grado de la Escuela Primaria Común N.° 14 «Juan Martin de Pueyrredon» escribieron una historia paralela a la película de Wall-e y agregaron nuevos personajes que contribuyen a disminuir los residuos y la contaminación en el planeta. Así es como los niñas y niños luego de la visualización de la película, debatieron sobre el impacto ambiental que produce la creciente generación de residuos y crearon el «Plants Robot», un personaje que sirve para crear plantas para mejorar el oxígeno del ambiente, el «Robo-Reciclable» que ayuda a las personas a reciclar llevando los desechos reciclables al punto verde y otros personajes con funciones como limpiar el mar, el río y las calles.

Escuelas en la semana del reciclaje

Otra de las experiencias multiplicadoras tuvo como protagonista a los estudiantes de la Escuela de Educación Especial para la Formación Laboral N° 36 «Dr. Aurelio Martínez», quienes realizaron una clase abierta sobre el Día Mundial del Reciclaje, en la cual visualizaron la película Wall-e y se comprometieron a separar sus residuos tanto en la escuela como en sus casas. 

Por su parte, los estudiantes de 4to. y 6to. grado de la Escuela Primaria Común N° 04 «República del Brasil» luego de la actividad propuesta en la escuela, realizaron una campaña de concientización en su barrio, con pancartas, carteles y folletos.

Actividad con el Punto Verde Móvil

En articulación con la Agencia de Protección Ambiental (APrA), se realizó una visita a la Escuela Infantil N.° 05 D.E. 21 donde se contó con la presencia de Recuperadores Urbanos, que contaron y profundizaron en la temática de la separación de residuos, la importancia de los residuos especiales y su adecuada disposición.

Escuelas semana del reciclaje

Escuelas Verdes agradece a toda la comunidad educativa por su participación en las actividades realizadas durante esta semana, e invita a todas las escuelas a profundizar el abordaje de la temática a partir de contenidos realizados especialmente por el Programa, que pueden encontrar en nuestro sitio web.