El 19 de noviembre el Teatro San Martín se vistió de gala para recibir a alrededor de 1000 docentes, en lo que marcó la 11va entrega del Reconocimiento Escuelas Verdes. Docentes y directivos llenaron la Sala Casacuberta para compartir una jornada de celebración al recorrido, la dedicación y los esfuerzos realizados por las instituciones educativas a lo largo del año lectivo, promoviendo la conciencia ambiental, hábitos sustentables y la preservación de nuestro planeta.

Las 670 escuelas reconocidas en esta última edición representan el trabajo sostenido de docentes, directivos y estudiantes a través del tiempo. El evento contó con la participación de la Subsecretaria de Gestión del Aprendizaje, Lucía Feced, y la Gerente Operativa de Educación para la Sustentabilidad, Angélica Gómez Pizarro. Fue una jornada especial en la que cada institución recibió alguno de los Lazos Ambientales, lo que refleja el compromiso asumido por la escuela durante el ciclo lectivo.

Dentro de las escuelas reconocidas, 88 alcanzaron la distinción como Escuelas Consagradas, un hito que retrata su trabajo a través de los años, la multiplicación de experiencias y de conocimientos con otras instituciones y la comunidad, contribuyendo de este modo con la construcción de una ciudadanía más respetuosa con el ambiente. Dentro de esta distinción, destacan 13 que fueron reconocidas como Referentes Distritales y 15 por amadrinar a otras escuelas de la zona.

Otro de los momentos especiales involucró a 33 docentes que este año fueron distinguidos/as por su trayectoria como referentes ambientales y a un grupo de escuelas que iniciaron y sostuvieron su camino como Escuela Verde durante 10 o más años:
- Instituto San Román - Nivel Inicial y Primario
- Instituto Sagrado Corazón - Nivel Inicial y Secundario
- E.T. N.º 31 D.E. 4 «Maestro Quinquela»
- Instituto Industrial Luis A. Huergo - Nivel Secundario
- E.T. N.º 36 D.E. 15 «Alte. Guillermo Brown»
- E.T. N.º 29 D.E. 6 «Reconquista de Buenos Aires»
El momento musical estuvo a cargo de Circo Reciclado, quien brindó un espectáculo artístico interactivo para disfrutar y reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el ambiente, haciendo foco en el concepto de economía circular.

Finalmente, por tercer año consecutivo, se invitaron a representantes de escuelas de otros municipios y ciudades del país, que recibieron su diploma en el marco de la Red Federal de Escuelas Verdes, una iniciativa que impulsa la educación ambiental en todo el territorio nacional, a través del intercambio de experiencias y proyectos.

El Reconocimiento Escuelas Verdes representa el trabajo incansable y apasionado de las escuelas y sus referentes ambientales, quienes ejercen un rol clave en la concreción de proyectos educativos ambientales integradores que involucran a toda la comunidad.
Desde el Ministerio, a través del Programa Escuelas Verdes, seguimos trabajando con el claro objetivo de que cada escuela de nuestra Ciudad incorpore y aborde transversalmente las temáticas ambientales en su día a día, para que juntos podamos construir una ciudadanía más sostenible y comprometida con el ambiente.
Conocé más sobre qué es ser una Escuela Verde y toda la información que debés tener en cuenta para iniciar este camino. Te esperamos en el ciclo lectivo 2025.
Últimas noticias

El Campeonato de Baile de la Ciudad ya tiene sus ganadores
En el preámbulo del Mundial de Tango, se celebró la Gran Final de la 21° edición en la Usi...

Se habilitaron más de 120 puestos de capacitación para votar con Boleta Única Electrónica en la Ciudad
Están desplegados en todos los barrios porteños, en plazas, parques, estaciones de subte,...

Obras en hospitales: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos
“Estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad del servicio”, de...