NewBiz es una iniciativa de la Dirección General de Innovación Productiva, del Ministerio de Desarrollo Económico.
Tiene como objetivo principal apoyar a los proyectos de base tecnológica y de alto potencial que se encuentran en etapa inicial de desarrollo.
Esta iniciativa tiene los objetivos de:
- Promover la profesionalización de las startups en etapa inicial de desarrollo, facilitando los recursos necesarios para potenciarlas.
- Propiciar la incorporación de startups en concursos y programas de aceleradoras, incubadoras, inversión locales y extranjeros.
- Generar una red de trabajo que potencie el desarrollo de las startups beneficiarias del programa.
Este nuevo programa comprende 8 encuentros presenciales, semanales y grupales de 17 a 19 h, en formato de charlas y talleres.
Las capacitaciones serán brindadas en conjunto con Sherpas, la plataforma que conecta startups con inversores ángeles en Latinoamérica.
Además, habrá encuentros virtuales semanales donde cada proyecto tendrá un acompañamiento individual según sus necesidades.
Por otro lado, el programa contempla espacios de networking, diseñados para fomentar la creación de vinculaciones que faciliten la generación de nuevos negocios, relaciones comerciales y posibilidades de capacitación y financiamiento.
Para lograrlo, se promoverán instancias de intercambio entre pares y con expertos, así como espacios de exposición y vinculación con aceleradoras e inversores (ángeles, fondos de inversión y capitales de riesgo, entre otros).
Los encuentros presenciales se llevarán a cabo en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), en donde se tratarán algunos temas centrales del emprendedurismo como: técnicas de pitch; Producto Mínimo Viable (MVP, por sus siglas en ingles); pricing; financiamiento; y storytelling.
La asistencia a estos encuentros será evaluada para el resultado final de cada startup en el programa.
Requisitos de participación:
- Ser un proyecto de base tecnológico de alto potencial de desarrollo.
- La antigüedad del proyecto debe ser menor a 5 años.
- El capital recaudado por la organización, y/o quiénes la integran, debe ser inferior a 5.000 dólares americanos.
La inscripción está abierta desde el 5 de septiembre hasta el 2 de octubre del 2024.
El 14 de octubre se comunicarán las 20 startups que participarán y se dará inicio al programa el 21 de octubre, con el primer encuentro presencial.
Fechas de los encuentros:
- 21 de octubre
- 28 de octubre
- 04 de noviembre
- 11 de noviembre
- 19 de noviembre
- 25 de noviembre
- 02 de diciembre
- 09 de diciembre.
Mas información
Por consultas o más información sobre la iniciativa, se puede visitar el sector web de NewBiz.
Últimas noticias

Inauguración del nuevo edificio del Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad
Será un espacio académico de más de 6 mil metros cuadrados destinado a la formación, capac...

Celebramos la semana del agua en la Escuela Primaria Común N.°2 DE 2
A cargo del Programa Ciudadanía Global y con la presencia de la Ministra de Educación de l...

La Plazoleta Elsa Rabinovich de Levenson fue renovada con más espacios verdes y de encuentro
Se realizó una transformación integral del espacio, incorporando áreas de descanso, un pas...