Lunes 12 de Junio de 2017

“Macondo”, territorio García Márquez

En el aniversario de la publicación de “Cien años de soledad”, una muestra fotográfica y dos instalaciones celebran la obra mayor del escritor colombiano. Se exhibirán a partir del jueves 8 de junio.

Compartir en Redes

En este 2017 se cumplen 50 años de la primera y visionaria publicación en el mundo de “Cien años de soledad”, la obra maestra del escritor colombiano y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Tal episodio, que habría de cambiar la historia de la literatura de América Latina, ocurrió en Buenos Aires en junio de 1967 a través de la editorial Sudamericana. Por eso y en el marco de las celebraciones que se desarrollan este año, la Usina presentará a partir del jueves 8 de junio y hasta el domingo 9 de julio una muestra fotográfica, una instalación audiovisual y otra radiofónica. La muestra “El río de nuestra vida” agrupa fotos del legendario fotógrafo colombiano Nereo López -parte de una colección de 100 mil negativos y 20 mil fotografías en papel donadas en su momento a la Biblioteca Nacional de Colombia- sobre el río Magdalena, al que García Márquez dedicó columnas periodísticas y ubicó en el contexto de varias de sus obras literarias más famosas. López, uno de los fotógrafos más relevantes de la historia en Colombia, fue amigo personal del escritor y también testigo privilegiado de varios de los momentos más importantes de su vida, entre ellos la recepción del premio Nobel en Estocolmo, 1981. La instalación audiovisual “Territorio”, creada por el artista colombiano Santiago Caicedo, proyectará en pantallas gigantes varios paisajes colombianos que fueron parte de la inspiración para la creación del mítico pueblo de la novela. Por su parte, “Radiofónica” de Laura Villegas y Camilo Sanabria plantea el contexto auditivo del relato: a través de 8 campanas intervenidas con parlantes, el oyente puede experimentar los sonidos de Macondo, con referencias a la situación histórica y política de Colombia (con grabaciones tomadas de la fonoteca Señal Memoria de la Radio y Televisión de Colombia).
Coordinado por la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, del homenaje a García Márquez que se extenderá durante junio y julio también participan otras sedes con diferentes propuestas que le darán cuerpo a Macondo y lo convertirán en una experiencia sensible para vivir en Buenos Aires.

Entrada gratuita
Del 8 de junio al 9 de julio | Martes a jueves de 14 a 19 h, viernes de 12 a 21 h, sábados, domingos y feriados de 10 a 21 h
Caffarena 1, esq. Av . Pedro de Mendoza #LaBoca

Más información