Durante la noche del sábado 9 de noviembre, 36 escuelas abrieron sus puertas para que la comunidad educativa, los vecinos y turistas recorran las exposiciones de su patrimonio histórico, formen parte de los talleres y disfruten de los números artísticos.
A partir de las 19 h, las escuelas iluminaron su fachada y permitieron el ingreso a sus aulas, salones, bibliotecas, patios y balcones donde se expusieron mapas, bolilleros, pizarrones, cuadros, esculturas, libros antiguos, globos terráqueos, máquinas y motores, automóviles realizados por alumnos y objetos de laboratorio que se usaban para aprender en el siglo pasado.
En algunas escuelas se personificaron a los docentes de antaño, los próceres y estudiantes, en otras, hubo peñas folclóricas y de tango. Algunas incluyeron salas de escape y experiencias inmersivas, que formaron parte de las novedades de este año.
Este año, la Noche de los Museos cumplió 20 años y participaron en total 250 espacios culturales, entre ellos, 36 escuelas.
La apertura de los establecimientos educativos en un día y horario poco habitual junto con los espacios culturales de la Ciudad, pone de manifiesto la función de la escuela en una Ciudad Educadora, que se relaciona con su entorno, con su Ciudad, y cuyo objetivo constante es intercambiar y compartir aprendizajes.
Las escuelas generaron en su funcionamiento a lo largo de los años documentos, conservaron libros, fotografías y materiales didácticos, entre otros objetos. Este patrimonio es atesorado por las instituciones y constituye su identidad y legado para las nuevas generaciones. Durante una noche, el público y las familias tuvieron la posibilidad de ingresar y encontrarse con la historia y conocer este patrimonio educativo.
Escuelas de gestión estatal y de gestión privada, de educación inicial, primaria, secundaria y terciaria, y de las distintas modalidades, como especial y adultos, ofrecieron propuestas interactivas para la comunidad.
El programa Huellas de la Escuela acompañó a las escuelas con asesoramiento para la organización, exposición y difusión de las muestras de los documentos, la disposición de los materiales y el cuidado de los archivos.
Últimas noticias

Sarampión: comienza una campaña de vacunación focalizada en la Ciudad, por el brote en el AMBA
El refuerzo de vacuna doble viral se aplica sin turno previo en los vacunatorios de Hospit...

Más servicios en tu barrio suma un nuevo día de atención en plazas de la Ciudad
El programa, que ofrece a los vecinos servicios de salud y la gestión de más de 300 trámit...

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires recibe a la Winzerkapelle Köndringen en el Anfiteatro del Parque Centenario
El sábado 11 a las 19 h, la Banda sinfónica de la Ciudad, dará un concierto junto a la rec...