La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, el diputado nacional de la Coalición Cívica por CABA, Maximiliano Ferraro, y la subsecretaria de Desarrollo del Potencial Humano, Belen Barreto, recorrieron el Polo Textil San Antonio del barrio de Barracas, un espacio integrado por cooperativas de distintos barrios populares de la Ciudad, en el que se potencia el desarrollo del sector textil y construyen alianzas con el sector público y privado.
El Polo San Antonio, que genera 120 puestos de trabajo, nace de la transformación de un espacio ocioso de la ciudad, en un predio de más de 1000 mts2 para la producción textil. En él trabajan distintas cooperativas de los barrios Rodolfo Ricciardelli (1-11-14), La Boca y Agronomía, participando de toda la cadena de valor textil: la fibra y el hilado, la tejeduría, la confección y la comercialización.
María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad expresó: “Uno de nuestros desafíos centrales es seguir fortaleciendo la economía popular: que su trabajo se valorice, gane derechos y se integre a la cadena formal”, y agregó: “El polo San Antonio funciona como centro de capacitación y especialización para cientos de unidades productivas de la economía popular de la Ciudad, generando mejores oportunidades de trabajo en el mercado”.
Por su parte, Maximiliano Ferraro, aseguró que “la mejor vía para integrar trabajadores al sistema es a través de la capacitación y la ampliación de mercados”.
El Polo San Antonio tiene como objetivo reconocer la importancia de la economía popular y social en el sector textil, y abrir una oportunidad para ampliar su escala a partir de una estrategia comercial que vincule al Polo, tanto al sector privado como al público, consolidando alianzas comerciales con empresas, participando en el Programa de Compra Pública e incluyendo a los emprendimientos en la Plataforma Valor Popular, el canal de comercialización de la Economía Social y Popular.
Últimas noticias

En la Ciudad, 4.333 personas recibieron esta semana la vacuna contra el Coronavirus
De acuerdo al último registro, la cifra total alcanza las 10.314.203 de dosis aplicadas. Cómo sigue el Plan de Vacunación, en detalle.

La Ciudad trasladó al Paseo Fangio el monumento dedicado al ídolo argentino
La estatua, anteriormente ubicada en Puerto Madero, ya fue colocada en los bosques de Palermo en el Parque 3 de Febrero. Una iniciativa que revaloriza y completa el espacio dedicado al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1.

Las maestras del proyecto pedagógico sarmientino
En marzo comienzan las clases y es el Día Internacional de la Mujer de ahí que en esta oportunidad reconocemos la labor docente y el coraje de Clara Gillies de Bischoff.