Lunes 24 de Abril de 2023

Música de Cámara para todos los gustos

Este finde te invitamos a la Sala de Cámara para disfrutar de dos presentaciones del ciclo "Música de cámara", donde destacados músicos y músicas nos dedican piezas entrañables. ¡Te esperamos!

Compartir en Redes
Duo de músicos



El sábado 29/4, a las 19 h, Proyecto Poulenc nos adentrará en un concierto que reúne las obras más emblemáticas del compositor francés Francis Poulenc, a cargo de profesores del Conservatorio Superior Manuel de Falla y solistas de las principales orquestas de la ciudad de Buenos Aires.

 

Se presentarán los intérpretes María del Carmen Calleja, Sebastián Sorarrain, Marcelo Baus, Marcelo Delgado, Griselda Giannini, Marcos Puente Olivera, William Genz, Patricia Da Dalt, Pablo Llamazares, Graciela Oddone, Juan Pablo Scafidi.

 

Por otro lado, el domingo 30/4 te esperamos para una segunda presentación que se realizará a las 11:30 h, esta vez en manos del dúo Caldelari Mas, quienes traen su nuevo repertorio. Nos deleitarán con una obra estreno de German Mercado (con el apoyo del FNA), junto a obras de Hector Panizza y Johannes Brahms.

 

Programa

 

- Hector Panizza: Sonata para violín y piano en la menor.

- German Mercado: Algo repelente, para violin y piano (estreno absoluto).

- Johannes Brahms: Sonata para violín y piano N°2 Op.100 en La Mayor.


 

La USINA siempre cerca. ¡Vení a disfrutarla!

   

 

Dúo Caldelari Mas

El dúo integrado por Jorge Caldelari en violín y Javier Mas en piano nació en 2016, con la idea de ejecutar un repertorio ecléctico y novedoso, con obras de los grandes maestros y otras poco transitadas, incluyendo la difusión de la música argentina. Se ha presentado en el Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Auditorio de Radio Nacional (con transmisión en vivo a todo el país), Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Auditorio Fundación Beethoven, Espacio Kalimba (Escobar); y en el Teatro Independencia (Mendoza), Camping Musical Bariloche (Bariloche) y Salón de Convenciones (Villa La Angostura). Fue seleccionado para el concierto de cierre del XVIII Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino en 2018. En 2020 participó del ciclo “Ofrendas Musicales”, grabando por streaming en el Auditorio Nacional del CCK. Se destaca la experiencia realizada en los Encuentros Juveniles de Música de Cámara 2016-2021 organizados por la Fundación Cofradía en San Carlos de Bariloche.

Recibió el apoyo de Mecenazgo Cultural y del programa BAMúsica 2021-2022 para realizar presentaciones en Capital Federal. Presentó su primer álbum “Panoramas” dedicado a la música argentina para violín y piano en el Teatro Colón en octubre de 2022, con éxito de crítica.