Jueves 18 de Mayo de 2023

Música urbana en el Anfi

El sábado 27 de mayo a las 19 h, se presentarán en el escenario del Anfi, dos bandas que fusionarán distintos estilos como el hardcore, punk y trap.

Compartir en Redes

 Será un espectáculo visual y sonoro que deslumbrará al público una vez más. Entrada gratuita con reserva en este link

KAKTOV y K4. Son las dos bandas que oficiarán de anfitrionas para esta fecha. Con fuerte influencia del Punk, K4 abrirá el show luego de cerrar su ciclo titulado “No se quien soy” con una propuesta visual y sonora . Lo seguirá KAKTOV que llenará el Anfi con su estilo fusionando entre el hardcore/punk y el trap.

La música urbana forma parte de las expresiones que se están dando con más fuerza en la actualidad. Con esta premisa el Anfi busca fomentar la actividad cultural del sector independiente y apoyar el trabajo de artistas que hacen a la identidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires. 

K4
Punk not Punk.
Su primera palabra fue Limp Bizkit (real). Nunca va a medias. Produce toda su música. Toca el bajo, la batería y la guitarra. No patea la estructura, la tira abajo. Con una propuesta estética tan auténtica como su música K4 tiene la frescura de un niño, impredecible y explosivo. Su vivo es una experiencia demoledora. Tras la salida de su disco homónimo dividido en 4 partes (K1, K2, K3, K4) hoy se encuentra su disruptiva propuesta, en la que explorará cada uno de los personajes que componen el álbum junto a diversos artistas invitadxs.  

k4

 

KAKTOV
Joaquin Garcia Blengino a.k.a. KAKTOV, es un músico, performer y tattoo artist nacido en Lanús, Buenos Aires, Argentina. Su estilo se destaca por la efectiva combinación y fusión entre el hardcore/punk y el trap, dos estilos que no suelen mezclarse pero que en conjunto con su personalidad carismática y aspecto controversial resultan en un fenómeno explosivo tanto visual como musical.
Su acercamiento a la música fue inmediato. Desde muy pequeño en contacto con instrumentos y músicos, en 2017 decide lanzar su proyecto personal con un estilo principalmente urbano pero notoriamente punk.  
Su impronta única lo llevó a colaborar con grandes artistas de Argentina tales como Dillom, Muerejoven, Duki e YSY A, hasta incluso colaborar con artistas de Brasil, Perú, Chile, España y Estados Unidos como MC Bin Laden, Moonkey, Kid Lucilfer, Virgen Maria, Fat Nick y Young Eiby, entre otros.  

 

KAKTOV

 

EL ANFI, 70 años de cultura al aire libre 
El 25 de marzo de 1953, se inauguró el Anfiteatro Eva Perón con el objeto de realizar en su escenario las temporadas de verano del Teatro Colón, para darle a estas obras un perfil dirigido a un público masivo, heterogéneo y con la particularidad de que sea a cielo abierto. 
Con el advenimiento de la democracia se volvió a dar lugar a numerosas presentaciones artísticas que convocaron amplias multitudes en el espacio público, un fenómeno que se extrañaba desde hacía largo tiempo en la Argentina de esa época.
Hoy, El Anfi cuenta con una programación organizada en ciclos, con entrada gratuita y dirigida para toda la familia: infantiles, diversidad, música clásica, tango, danza, escenario federal, electrónica, trap. Es un escenario multifacético y versátil que abre la posibilidad a que todos los artistas puedan vivir la experiencia de un espectáculo a nivel profesional al aire libre. 
 

LEOPOLDO MARECHAL Y AV. LILLO