Jueves 30 de Enero de 2025

Músicas del mundo en los Bares Notables de la ciudad de Buenos Aires

En el marco del ciclo “Cultura de Verano”, los fines de semana de febrero porteños y turistas podrán disfrutar la diversidad de músicas de distintos países y regiones culturales, de la mano de importantes artistas.

Compartir en Redes

Músicas del Mundo, género musical contemporáneo creado a fin de integrar en un concepto amplio toda la música tradicional, folclórica, música popular, étnica y otros géneros locales o característicos de algunas zonas o culturas del mundo que suelen ser de difícil categorización para el gran público.

 

Programación

 

  • Viernes 7/2 a las 20 h

Bar Imperio Savoy - Av. Callao 181, San Nicolás 

Ana María Cores | Música española, tangos y humor
Referente del teatro musical, versátil y reconocida actriz de obras dramáticas y comedias brillantes en cine, teatro y televisión, interpretará tangos, boleros y canciones españolas, en homenaje a Tita Merello, Libertad Lamarque, Miguel de Molina, Mario Clavel, Cátulo Castillo, Sebastián Piana, Homero Manzi, Aníbal Troilo y Armando Manzanero. El humor también será protagonista en este encuentro.

 

  • Sábado 8/2 a las 21 h

El Viejo Buzón - Neuquén 1100, Caballito

Beltaine | Celta Fusión
Para los celtas, “Beltaine” es la llegada de la luz, la época clara y fértil del año, y  da nombre al grupo musical formado por Maru Aponte Tinao, Julia Faletty, Gachi Flores y Santiago Pérez de Muro. Provenientes de diferentes agrupaciones de música celta, antigua y folklórica, abordan músicas de diferentes pueblos del mundo, con la impronta particular de utilizar instrumentos tradicionales.

 

  • Viernes 14/2 a las 18 h 

La Biela - Av. Pres. Manuel Quintana 596, Recoleta 

Beto Caletti | Música brasilera
Uno de los repertorios más ricos de la música popular en la voz y en la guitarra de este reconocido compositor, intérprete y docente de música sudamericana. Como el gran Ivan Lins afirmó: “Beto Caletti es un músico extraordinario que camina por sus influencias brasileñas, mejor que muchos brasileños famosos aquí en Brasil. Escúchenlo y díganme si no es verdad”.

 

El Programa de Bares Notables busca el fortalecimiento de la identidad barrial, la recuperación del ámbito de cercanía para la participación en la vida cultural y una nueva mirada del patrimonio de los barrios donde los cafés son protagonistas. Música, historia, letras y artes visuales se unen en una programación cultural abierta a todos. 

 

  • Sábado 15/2 a las 21 h

Watson´s - Vuelta de Obligado 2070, Belgrano     

DoN | World Music
El dúo formado por Poly Pérez y David Gómez se mete dentro del estilo World Music con una fuerte identidad de los ritmos que mueven al mundo. Poly Pérez es el encargado de la composición y quien se destaca con los sonidos que salen desde su stick. El músico comenzó desde muy chico a tocar el bajo y en 1993 comenzó a investigar el instrumento inventado por el luthier californiano Emmett Chapman. También participó de distintos proyectos como OnOff . En 2004 sacó su primer disco solista.

 

  • Viernes 21/2 a las 20 h

Claridge's Bar - Tucumán 535, San Nicolás   

Veronika Silva y César Angeleri | World Music
“Voyage, el encuentro entre Silva (voz) y Angeleri (guitarra, dirección y arreglos musicales), dos artistas con inmensa trayectoria, será una noche de grandes canciones del repertorio popular universal. Tangos, valses, milongas, zambas, marineras, boleros, jazz y chanson française, interpretadas en francés, inglés, italiano y español, en un viaje por distintos países, culturas y épocas del mundo.

 

  • Sábado 22/2 a las 20 h

Café de García - Sanabria 3302, Villa Devoto 

Rodrigo González Mendiondo | Flamenco
Concierto de guitarra flamenca, con temas clásicos de grandes maestros como Tomatito, Paco de Lucia y Vicente Amigo, entre otros. Además se escucharán clásicos de música argentina en versión flamenca, como parte de un proyecto actualmente en grabación. Como invitada, la voz joven y dulce de la cantaora Jualba, para una noche especial llena de matices y paisajes de Andalucía.

 

  • Sábado 22/2 a las 21 h

El Gato Negro - Av. Corrientes 1669, San Nicolás      

Orquesta del Plata | Tango
Con un repertorio de tangos, milongas y valses, la Orquesta del Plata se presenta en este ciclo, conformada por Eduardo Avena, Poly Pérez, Tata Vilches, Lucas Gómez y Florencia Lazarte.

 

  • Viernes 28/2 a las 18 h 

Esquina de Homero Manzi - Av. San Juan 3601, Boedo

Hernán Crespo  | Música del Litoral - Chamamé
Compositor y  acordeonista de música folklórica argentina, con el chamamé como eje central de su repertorio. Ganador de los premios Gardel 2017 y Mercedes Sosa 2024, Crespo ha llevado sus composiciones por Francia, Suiza y España, y es un asiduo invitado a la Fiesta Nacional del Chamamé, en la provincia de Corrientes, por su gran prestigio en este género musical.