Desde Escuelas Verdes, desarrollamos esta propuesta de formación 100% virtual autoasistida que busca promover la formación integral en ambiente dando cumplimiento a la Ley N.°27.592 , conocida como «Ley Yolanda».
La Ley Yolanda, sancionada en 2020, tiene por objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
El curso está integrado por 4 módulos a través de los cuales se busca acercar una mirada crítica y compleja del ambiente que permite enriquecer la práctica docente a la hora de abordar la educación ambiental en la escuela. La propuesta busca contribuir a la formación de formadores con el objetivo de promover la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten tomar decisiones individuales y colectivas de cara a un modelo de desarrollo sostenible basado en la equidad, la justicia social y el respeto por la diversidad biológica y cultural, tal como lo establecen los marcos normativos vigentes.
Podés obtener más información sobre el curso o inscribirte, desde la web de Escuela de Maestros.
Puntaje
Para docentes y equipos de conducción o supervisión en ejercicio en la Ciudad o inscriptos en el Sistema de Clasificación Docente, el curso acredita 30 horas cátedra. La propuesta pertenece a las Líneas de Acción Prioritaria. Deberás presentar el certificado definitivo ante la COREAP en tu próxima inscripción.
Últimas noticias

Megaoperativo en Chacarita: la Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes
"La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal", dijo el...

Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco
"Es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra Ciudad y su patrimo...

Diez propuestas imperdibles para disfrutar el fin de semana largo
Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro. Se rendirá homenaje...