Martes 04 de Junio de 2024

Nuevas obras amplían la colección del Museo Quinquela

Dos óleos de Teresio Fara formarán parte del acervo patrimonial del museo.

Compartir en Redes
TERESIO FARA. Sequía, 1968

Teresio Fara. Sequía, 1968

El Museo Benito Quinquela Martín recibió la donación de dos óleos sobre tela titulados "Estudio" y "Sequía", de autoría de Teresio Fara, fechados en 1965 y 1968 respectivamente.

De este modo, la colección se acrecenta mediante los aportes generosos de familiares y amigos de destacados artistas.

En esta ocasión el museo agradece la donación recibida de manos de las Sras. Eugenia Cincioni y Catalina Fara.

TERESIO FARA. Estudio, 1965
Teresio Fara. Estudio, 1965
Teresio Fara (Italia 1929- Argentina 1986)
Pintor figurativo de gran solidez técnica y compositiva. Residió en Argentina desde 1938 y fue un enamorado de su oficio de pintor. Argentino naturalizado, egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” en 1951 y de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” en 1957, de las que fue profesor de pintura hasta el año 1986. Cursó estudios en las Facultades de Ciencias Económicas, Arquitectura y Filosofía y Letras. A partir de 1960, realizó más de 60 muestras individuales en prestigiosas galerías de la ciudad de Buenos Aires, el interior y exterior del país. Participó en Salones Nacionales, Provinciales y Municipales. En 1966 fue becado por el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid, realizando muestras en Madrid y Granada. Fue miembro del Directorio del Fondo Nacional de las Artes y obtuvo numerosos premios, entre ellos el Premio Pío Collivadino en el Salón Nacional de Bellas Artes (1958) y el Gran Premio de Honor Salón Nacional (1977). Falleció en Buenos Aires el 10 de mayo de 1986.