La Banda Sinfónica de la Ciudad, para esta ocasión, interpretará una selección de reconocidos temas del género que invitan a disfrutar una noche formidable en la parroquia.
Programa:
- Finlandia (Jean Sibelius)
- Nimrod de las variaciones Enigma (Edward Elgar)
- Tonada irlandesa del condado de Derry y El saludo del pastor (Percy Grainger)
- Coral de Canterbury (Jan Van der Roost)
- Selección de temas del film Forrest Gump (Alan Silvestri)
- Selección de temas de films de Charles Chaplin (Arreglo: Marcel Peeters)
La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por iniciativa de Antonio Malvagni experimentado director italiano de bandas, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente.
Se presentó oficialmente en el Teatro Colón el 14 de mayo de 1910 para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo. Fue dirigida por figuras de trayectoria nacional e internacional como Rafael Del Giudice, Domingo Calabró, Reinaldo Zamboni, Mariano Drago, Gerardo Gandini, Roberto Farías (Brasil), Dennis Johnson (Estados Unidos), Vito Clemente (Italia), José María Castro, Pascual Grisolía, Mario De Rose, Bernardo Teruggi, Gustavo Fontana y José Luis Cladera. A ellos se sumaron Juan José Castro, Luis Gianneo, Pedro Ignacio Calderón y Simón Blech, entre otros. En la actualidad, sus directores son los Maestros Carlos David Jaimes y Luciano Gabriel Falcón. Desde sus inicios, la Banda Sinfónica de la Ciudad realiza una constante tarea de divulgación tanto en espacios abiertos, plazas y parques como en salas de conciertos y escuelas públicas porteñas, donde desarrolla una intensa labor pedagógica mediante su ciclo anual de conciertos didácticos.

Carlos David Jaimes realizó sus estudios de música en la Universidad Nacional de las Artes. Se formó en dirección orquestal con Mario Benzecry y Carlos Calleja y se perfeccionó en la Fundación Teatro Colón y el Mozarteum Argentino.
Fue director adjunto de la Orquesta Académica del Teatro Colón y dirigió óperas, operetas y títulos del repertorio coreográfico junto al Ballet Nacional y director musical del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Dirigió como invitado las orquestas Académica del Teatro Colón, Filarmónica de Mendoza, Sinfónica de Santa Fe, Sinfónica de Bahía Blanca, Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, Sinfónica Municipal de Avellaneda, Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán, Nacional Juvenil de Chile, entre otras; director adjunto de la Orquesta Académica de Buenos Aires desde su creación hasta 2018 y director asistente de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela.
Últimas noticias

Jorge Macri juró como nuevo Jefe de Gobierno y pidió que la Legislatura porteña sea “la casa de los acuerdos”
En la ceremonia lo acompañaron su compañera de fórmula y nueva vicejefa de Gobierno, Clara...

12 nuevas organizaciones formarán parte del Comité Consultivo Honorario de COPIDIS
Este 6 de diciembre se celebró la asamblea plenaria abierta anual en el Palacio Lezama

En su asunción, Jorge Macri dijo que trabajará junto a Nación para ordenar el caos y los piquetes en la Ciudad
El Jefe de Gobierno le tomó juramento a los ministros y secretarios que conformarán el gab...