Jueves 09 de Enero de 2025

Nuevo Régimen Académico para el nivel primario: una herramienta para acompañar las transformaciones educativas

En el marco de los cambios realizados durante el 2024, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires presentó el nuevo Régimen Académico para el nivel primario.

Compartir en Redes

El nuevo régimen académico, que fue aprobado por la Resolución 2765-GCABA-MEDGC/24, tiene como objetivo centralizar y modernizar la normativa existente, respondiendo a las demandas actuales del sistema educativo.

Entre las principales novedades se destacan:

  • Indicadores por grado: están alineados con los logros establecidos en el nuevo diseño curricular.
  • Escala de evaluación: se adoptó una escala de progreso que reemplaza la conceptual anterior.
    • En el 1.er ciclo, la evaluación será conceptual.
    • En el 2.do ciclo, se combinarán notas numéricas y conceptuales.
  • Estrategias de apoyo para la promoción: los estudiantes con materias calificadas como «En proceso» o «No alcanzó» deberán participar en instancias obligatorias de Acompañamiento para la Promoción. Si no logran superar la instancia, continuarán con la modalidad de Promoción Acompañada.
  • Repitencia: solo se aplicará en casos donde los estudiantes tengan calificaciones de «No alcanzó» en Lengua y Matemática entre 2.° y 7.° grado.

Este documento, elaborado en colaboración con directivos y supervisores, también se propone como una guía para fortalecer las prácticas pedagógicas que ya se desarrollan en las escuelas, en constante diálogo con el nuevo diseño curricular y el reglamento escolar.

El 2025 será un año clave para implementar este régimen, con una fuerte apuesta por la formación docente a través de diversas propuestas que acompañen estas transformaciones en las aulas.