Martes 10 de Diciembre de 2024

Nuevos profesionales finalizaron su formación para Asistentes Gerontológicos

En lo que va del año se otorgaron más de 800 vacantes para formar asistentes gerontológicos, sumando 560 nuevos profesionales al RUOAG (Registro Público Único y Obligatorio de Asistentes Gerontológicos de la Ciudad).
Además, se realizaron diversas actividades de capacitación con una participación de 8.000 personas.

Compartir en Redes

Al finalizar este año, 270  nuevos estudiantes recibieron la certificación que los acredita para brindar servicios especializados en prevención, acompañamiento, apoyo y asistencia en las actividades básicas de la vida diaria de las personas mayores.

La ceremonia de egreso de la Segunda Comisión 2024 del Curso Inicial, se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 

AG 2

Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el cuidado y la formación profesional, promoviendo una atención gerontológica de calidad para los mayores y una oportunidad de desarrollo para los asistentes.

Los egresados se integrarán al Registro Público Único y Obligatorio de Asistentes Gerontológicos de la Ciudad (RUOAG), un recurso esencial que ya cuenta con más de 9.000 profesionales al servicio de los vecinos. Este registro se fortalece año tras año gracias a iniciativas de formación continua y acciones orientadas a mejorar la calidad del cuidado gerontológico.
 

Victoria Morales Gorleri, Secretaria de Bienestar Integral a cargo del programa de formación en Asistencia Gerontológica expresó que “El cuidado de las personas mayores requiere de conocimientos específicos, y una comprensión integral del momento de vida y las necesidades que una persona y su entorno pueden tener. Desde la Ciudad profesionalizamos la labor de los cuidados a través de espacios de formación y capacitación permanente”.



¿En qué consiste el Curso de Asistente Gerontológico?

Este curso inicial está dirigido a quienes buscan formarse profesionalmente para atender a personas mayores, ya sea en domicilio o en instituciones.
Características principales:

  • Duración: Semestral, con 400 horas de formación en modalidad mixta (200 horas teóricas online y 200 prácticas presenciales).
  • Requisitos: Ser mayor de 18 años, contar con estudios primarios completos y acceso a internet, correo electrónico y celular.

Para más información, escribir a capacitaciongerontologica@buenosaires.gob.ar