Viernes 22 de Marzo de 2024

Nuevos recorridos y actividades gratuitas

Llegan nuevos recorridos patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir en Redes

Algunas actividades requieren inscripción. en estos casos, se deben completar los datos y luego esperar un correo de confirmación, el que será requerido antes de comenzar la visita. la inscripción es personal.

 

Registros urbanos: la ciudad en transformación (1922 - 1945)

Thays y la transformación del paisaje urbano de Buenos Aires

Desde el 8 de mayo se exhibe en el bar notable Montecarlo una selección de fotografías de intervenciones urbanas, retratadas en los álbumes pertenecientes a la Dirección de Paseos cuando estuvo bajo la administración de Carlos L. Thays. Estos registros reflejan la expansión de las obras públicas en vías de materializarse en las primeras décadas del siglo XX.

A partir del año 2012, el Archivo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, custodia, conserva, preserva y difunde el archivo del arquitecto paisajista Carlos Thays.

Organizan: Archivo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires y Programa de Bares Notables - Gerencia Operativa de Patrimonio (DGPMyCH) - Ministerio de Cultura GCBA conjuntamente con Montecarlo Bar & Despensa.

Montecarlo Bar & Despensa. Paraguay 5499

Horarios: lunes de 08.30 a 21.00 | martes a sábados de 08.30 a 0 h

 

Buenos Aires: Un millón de años atrás

Martes 25/06, 18 h

A cargo de: Fernando Navas

Dirección: Bar Cabildo de Buenos Aires, Perú 86, 1° p.

¿Había glyptodontes en el barrio de Belgrano? ¿Mastodontes cruzando la vegetación de Retiro? Un viaje a través de una ciudad construida sobre los cimientos del tiempo y sus transformaciones en los últimos cientos de miles de años.

 

MOA: Visita al patio de las esculturas

En esta visita recorremos el “Patio de las Esculturas MOA” (Monumentos y Obras de Arte), en Palermo con un recorrido previo por Plaza Sicilia y luego continuamos hacia el Patio, para conocer el trabajo que allí se realiza de restauración, recupero, limpieza y reposición de los monumentos y obras de arte, que se encuentran en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. Allí nos reciben y nos cuentan ese proceso que transitan las obras en sus diferentes etapas.

Martes 25/06, 10:00 hs.

A cargo de: Daniel Vega

Se suspende por lluvia

Duración: 2 h.

Cupo: 25 personas

Inscripción a partir del miércoles 19/06 a las 11 h. 

Reservá tu lugar

 

Recorrido: huellas urbanas en Villa Real

El programa Huellas Urbanas es una actividad del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural que tiene como objetivo principal rescatar sectores del trazado urbano porteño con particularidades a destacar.

Sin cupo – Sin inscripción

Miércoles 26/06, 10:30 hs.

A cargo de: Rossana Castiglioni y Leonel Contreras

Duración: 3 h.

Punto de encuentro: Av. Lope de Vega 2306 (esquina Nogoyá)

Se suspende por lluvia.

 

Visita al museo histórico de salud mental del Hospital José T. Borda “historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)

“aBORDAr: historias, ideas y locuras” es la visita guiada al Museo Histórico de Salud Mental del Hospital José T. Borda. En ella te contamos sobre la historia de la salud mental y las ideas que propiciaron su tratamiento. También observamos la historia del antiguo Hospicio de las Mercedes a través de cientos de objetos

recuperados y recorremos pabellones patrimoniales como el Amable Jones (1905), el del Laboratorio (1899) y el Lavadero.

Jueves 27/06, 10 h.

A cargo de: Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.

No se suspende por lluvia.

Duración: 2 h.

Cupo: 30 personas.

Inscripción a partir del miércoles 19/06 a las 11 h

Reservá tu lugar

 

Aviso: Esta actividad requiere puntualidad ya que una vez comenzada la visita no se podrá ingresar al edificio.

 

Ciclo de charlas sobre historia de los barrios de la ciudad: Balvanera

Organizado por el Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural en conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.

Sin cupo – Sin inscripción

Jueves 04/07, 17 hs.

A cargo de: Leonel Contreras, Mario de Almeida y Catalina Cabana (Junta de Estudios Históricos de Balvanera)

Duración: 1:30 h.

Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna)

No se suspende por lluvia.

 

Recorrido: Huellas urbanas en Nueva Pompeya

El programa Huellas Urbanas es una actividad del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural que tiene como objetivo principal rescatar sectores del trazado urbano porteño con particularidades a destacar.

Sin cupo – Sin inscripción

Miércoles 24/07, 10:30 h.

A cargo de: Rossana Castiglioni, Leonel Contreras y Analía Aprea (Ateneo de Estudios Históricos de Nueva Pompeya)

Duración: 3 h.

Punto de encuentro: Av. La Plata 2791 esquina Tabaré.

Se suspende por lluvia.

 

Visita historias encadenadas: Michelangelo - La Cisterna

A lo largo de dos horas, en este recorrido guiado contaremos la historia de la manzana de los dominicos y el origen de los Almacenes Huergo, que hoy es el restaurante Michelangelo. Finalizaremos en el Sitio Arqueológico La Cisterna, tratando de buscar paralelos entre los dos edificios.

Jueves 25/07, 15:30

A cargo de: Leonel Contreras, Horacio Padula y Tony Peró (Michelangelo)

No se suspende por lluvia.

Duración: 2 h.

Cupo: 20 personas.

Inscripción a partir del viernes 19/07 a las 11 h. 

Reservá tu lugar

 

MOA: Visita al patio de las esculturas

n esta visita recorremos el “Patio de las Esculturas MOA” (Monumentos y Obras de Arte), en Palermo con un recorrido previo por Plaza Sicilia y luego

continuamos hacia el Patio, para conocer el trabajo que allí se realiza de restauración, recupero, limpieza y reposición de los monumentos y obras de arte, que se encuentran en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. Allí nos reciben y nos cuentan ese proceso que transitan las obras en sus diferentes etapas.

Martes 30/07, 10:00 h.

A cargo de: Daniel Vega.

Se suspende por lluvia.

Duración: 2 h.

Cupo: 25 personas.

Inscripción a partir del viernes 26/07 a las 11 h.

Reservá tu lugar