En esta exhibición, se realizó un recorte en torno al género del paisaje y sus múltiples desprendimientos: el horizonte observado, la integración entre el terruño y sus habitantes en términos de cultura, y la construcción simbólica sobre el territorio habitado. Dialogan de este modo elaboraciones que tienen como centro la ruralidad de las pampas argentinas, con otras que interpretan el tejido urbano porteño, entre muchos más panoramas. Se dedicó un sector especial a algunos registros fotográficos de las primigenias intervenciones en el pasaje Caminito como punto culminante de los esfuerzos de Quinquela en lo que a transformación del entorno se refiere, esos que lo mantuvieron viviendo con el corazón en La Boca.
Últimas noticias

Espacio público
Dónde estará la feria Sabe la Tierra este fin de semana
Durante el sábado y domingo podrás acceder a productos saludables a precios más económicos...

Cultura
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
Comienza el ciclo de grandes intérpretes en el Colón y habrá múltiples propuestas para esc...

Bares Notables
Ciclos musicales y charlas en los Bares Notables de la Ciudad
Porteños y turistas podrán disfrutar de una nueva temporada de charlas y conciertos con lo...